Wealth Expo tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, el próximo 24 de mayo. Así lo informaron los organizadores a Cointelegraph en Español.
Según detallaron, Argentina vive un momento de gran dinamismo en su ecosistema financiero digital.
“Con 703 fintechs activas —lo que representa 15 por cada millón de habitantes— y un crecimiento anual compuesto del 15,3% desde 2020, el país se ha consolidado como uno de los polos de innovación financiera más relevantes de América Latina. Sectores como WealthTech, Paytech y Lending lideran el ecosistema, impulsados por una creciente demanda de herramientas que permitan gestionar, invertir y proteger el capital en un contexto económico desafiante”, detallaron.
En este escenario de expansión y sofisticación, eventos como la Wealth Expo quieren conectar a inversores, plataformas y nuevos usuarios interesados en el mundo financiero.
El evento tendrá lugar en Buenos Aires el sábado 24 de mayo de 2025, en Goldencenter Eventos, con acceso gratuito para el público general de 10:00 a 18:00 horas.
“La Wealth Expo Argentina 2025 se presenta como una plataforma de aprendizaje y conexión para quienes buscan ampliar sus conocimientos en el mundo de las inversiones, el trading y las nuevas tendencias financieras”, subrayaron los organizadores.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en una serie de conferencias y actividades diseñadas para ofrecer herramientas y estrategias en temas como el trading de activos tradicionales, criptomonedas, y la gestión de riesgos en los mercados.
Se espera que participen expositores, brokers, plataformas de trading, fondos de inversión, crypto exchanges y expertos en el sector financiero, proporcionando a los asistentes la oportunidad de interactuar con actores de la industria y conocer innovaciones en el ámbito de las finanzas y las inversiones.
Renzo Trujillo Mendoza, CEO de Wealth Expo, expresó:
“Queremos que las personas entiendan que no es necesario ser un experto para manejar mejor sus finanzas y, sobre todo, para animarse a invertir. Nuestra misión es educativa. Buscamos democratizar el acceso al conocimiento financiero y promover la inclusión en toda América Latina”.
La jornada contará con paneles y workshops, con la presencia de empresas como FP Markets, Vantage, ADN Broker, ForTraders, Zion, Radex Markets, entre otros. Se abordarán una variedad de temas relevantes en el ámbito financiero como:
● Educación Financiera: Estrategias para mejorar la gestión del dinero y la toma de decisiones financieras informadas.
● Trading y Análisis Técnico: Técnicas y herramientas para operar en los mercados financieros.
● Inversiones Alternativas: Exploración de oportunidades en activos no tradicionales.
● Criptomonedas y Activos Digitales
● Fintech e Innovación Financiera: Tendencias y desarrollos tecnológicos que están transformando el sector financiero.
● Gestión de Riesgos y Diversificación de Portafolios
Estas temáticas serán desarrolladas a través de conferencias, paneles de discusión y workshops especializados, brindando a los asistentes una experiencia educativa.
Cabe tener en cuenta que, según los organizadores, Wealth Expo ha tenido un impacto significativo en otros países de América Latina. “En México, más de 1.500 personas se hicieron presente, en Perú más de 1.200 participantes asistieron a la edición que se llevó a cabo en Lima el año pasado, destacando la importancia de la educación financiera y el networking en el desarrollo económico personal y colectivo. También en Bogotá, la Wealth Expo mostró a Colombia como un mercado clave, con planes para realizar dos ediciones en 2025 debido al éxito y la demanda creciente”, explicaron desde la organización. Para más información y registro, ingresar aquí.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Fuente: Cointelegraph