Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

Plusdeporte18 hours ago38 Vistas


La Vuelta al Táchira en bicicleta, prueba de categoría 2.2 avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), fue oficialmente extendida a diez etapas para su edición 2026, una decisión que marca hito para el ciclismo latinoamericano

Así lo anunció el gobernador del estado Freddy Bernal Rosales, luego de las gestiones hechas ante la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) para lograr este anhelo del ciclismo andino.

La competencia, que desde el año 2018 se disputa en ocho etapas, en esta edición se celebrará del 9 al 18 de enero de 2026, y ya figura actualizada en el Calendario Internacional de la UCI.

Vitrina de talento

Este ajuste no sólo representa una ampliación en términos de recorrido y exigencia deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer el posicionamiento de la carrera como vitrina del talento emergente en América Latina.

La Vuelta al Táchira es considerada una de las pruebas más emblemáticas del calendario UCI continental, y su ampliación permitirá incorporar nuevas etapas de montaña, contrarreloj y posiblemente tramos binacionales, consolidando su reputación como una carrera de alto nivel técnico y estratégico.

“Esta decisión responde al crecimiento sostenido del evento y al interés de equipos internacionales por participar en una competencia más robusta”, señaló José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y vocero del comité organizador.

Freites reiteró que ha sido un esfuerzo en conjunto que involucra además del comité organizador, al ministro de Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo, quien está muy atento todo el tema de la Vuelta al Táchira y del comisario internacional de la comisión técnica de la carrera, José Manuel Zabala.

Sumar puntos

Por otro lado, el vocero del evento calapédico señaló que «esta extensión permitirá una mejor distribución de esfuerzos y mayor visibilidad para los patrocinadores y medios”.

La categoría 2.2 de la UCI permite la participación de equipos nacionales y continentales, lo que convierte a la Vuelta al Táchira en una plataforma clave para corredores jóvenes y los clubes que buscan sumar puntos en el ranking internacional.

Con dos días adicionales, los equipos deberán replantear sus estrategias de preparación, logística y recuperación, lo que podría elevar el nivel competitivo de la prueba.

La edición 2026 promete ser una de las más emocionantes en la historia reciente del evento, con la expectativa de atraer escuadras de Colombia, Ecuador, México y Europa, además de los tradicionales equipos venezolanos que buscarán defender su terreno.

TyF: Carlos Alexis Rivera / Prensa Gob. Táchira

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...