La postemporada 2025 de las Grandes Ligas está viendo una de las actuaciones más dominantes de los últimos tiempos. Vladimir Guerrero Jr., estrella de los Blue Jays de Toronto, se ha unido a un selecto grupo al convertirse en apenas el segundo jugador en la historia de la MLB en registrar un promedio de bateo de al menos .440 y seis o más jonrones en un lapso de diez juegos de playoffs. El único antecedente data de 2004, cuando Carlos Beltrán protagonizó una racha legendaria con los Astros de Houston.
El desempeño de Vladimir Guerrero Jr. no solo ha impulsado la ofensiva de Toronto, sino que también ha captado la atención de todo el beisbol. Su capacidad para producir con consistencia, combinada con una fuerza descomunal y una lectura precisa del pitcheo, lo han convertido en el rostro de una generación joven que domina los escenarios de octubre. Cada swing suyo parece destinado a dejar huella en los libros de récords.
Con su promedio de bateo superior a .440 y seis jonrones en apenas diez juegos, Vladimir Guerrero Jr. está protagonizando una de las rachas más impresionantes en la historia moderna de los playoffs. Su dominio en el plato lo coloca junto a Beltrán como uno de los pocos capaces de combinar poder y contacto con semejante efectividad en una postemporada.
Te podría interesar: La prueba de que Shohei Ohtani supera a Babe Ruth
El impacto de Vladimir Guerrero Jr. va más allá de las estadísticas. Su actuación ha inspirado a una generación de fanáticos y ha devuelto a los Blue Jays al centro de la conversación beisbolera. En un mes donde la presión suele vencer incluso a los mejores, el dominicano ha mostrado temple, madurez y liderazgo.
La comparación con Carlos Beltrán no es menor: ambos encendieron octubre con actuaciones casi irreales. En 2025, Vladimir Guerrero Jr. está escribiendo su propio capítulo entre los grandes de la postemporada, consolidando su lugar como una de las figuras más temibles y respetadas del beisbol actual.