
El impacto de Vladimir Guerrero Jr. en esta postemporada ha sido demoledor. El dominicano, figura de los Blue Jays de Toronto, está registrando un OPS de 1.343, una cifra que no solo lidera la actual campaña de octubre, sino que también supera los mejores registros de uno de los grandes íconos del bateo en playoffs: David Ortiz.
El legendario “Big Papi” tuvo un OPS de 1.278 en 2004, 1.204 en 2007 y 1.206 en 2013, años en los que fue decisivo para los Red Sox de Boston. Vladimir Guerrero Jr., con apenas 26 años, está no solo emulando ese nivel de impacto, sino superándolo en una muestra que reafirma su madurez ofensiva y su capacidad para responder en los momentos más exigentes.
Durante toda la postemporada, el hijo del miembro del Salón de la Fama ha demostrado un enfoque mucho más selectivo en el plato. Su combinación de disciplina, poder y contacto oportuno lo ha convertido en una amenaza constante para los lanzadores rivales. A diferencia de años anteriores, Vladimir Guerrero Jr. está conectando con autoridad sin perder control en sus turnos, un rasgo que refleja su evolución como bateador élite.
Te podría interesar: Tyler Glasnow destapa el gran secreto de Shohei Ohtani
Su desempeño no solo está impulsando las aspiraciones de Toronto, sino que también lo posiciona entre los jugadores más dominantes del presente octubre. Con un promedio de bateo superior a .350 y múltiples extrabases, Vladimir Guerrero Jr. ha sido el corazón ofensivo de los Blue Jays, recordando a los grandes rendimientos de Ortiz en los mejores años de Boston.
Si mantiene este ritmo, Vladimir Guerrero Jr. podría cerrar la postemporada con uno de los OPS más altos en la historia moderna, consolidando su estatus como uno de los peloteros más temidos de su generación. Su talento, poder y consistencia lo mantienen en el centro de las miradas, confirmando que el apellido Guerrero sigue dejando huella en el beisbol de octubre.





