La UE aprueba un paquete de contramedidas por 93.000 millones de euros si no llega a un acuerdo con EE.UU. sobre los aranceles

Mundo2 months ago34 Vistas

Tal como se esperaba, los países miembros de la UE han dado luz verde a una lista de eventuales medidas de represalia sobre mercancías norteamericanas por valor de unos 93.000 millones de euros y que se aplicarían a partir del 7 de agosto si fracasan las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Al mismo tiempo, los portavoces de la Comisión insisten en que el acuerdo estaría «al alcance de la mano» lo que permitiría suspender la decisión de poner en marcha estas medidas de represalia. A falta de acuerdo, la Administración de Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 30% a las importaciones europeas a partir del 1 de agosto.

La Comisión insiste en que aún están apostando por llegar a un acuerdo, que en las últimas horas se ha descrito como una copia del que Estados Unidos ha firmado con Japón y que establece un arancel general del 15% que en algunos casos sería incluso más bajo que el actual. Una versión basada en ese modelo japonés sería bastante bien recibida si no incluye otro tipo de condicionantes, según fuentes europeas. Se habla también de algunas exenciones relativas a los sectores aeronáutico y farmacéutico.

Sin embargo, ante la posibilidad de que en el último momento Washington cambie de opinión, los europeos han decidido fusionar la primera lista ya aprobada pero cuya aplicación estaba suspendida para permitir que continúen las negociaciones y que incluye mercancías por valor de 21.000 millones de euros, con una segunda lista, por un importe de 72.000 millones de euros.

Entre las dos suman 93.000 millones. En esta lista se incluyen, por ejemplo soja, aviones, automóviles, motocicletas o bebidas alcohólicas. Hungría es el único país que no ha votado a favor de esta lista.

Por ahora, los europeos tienen intención de mostrar firmeza si estas negociaciones fracasan nuevamente y los representantes de los países miembros ya empiezan a considerar de forma generalizada el uso del «instrumento anticoerción», una potente herramienta comercial que le permitiría ir más allá de los simples impuestos aduaneros. Esta herramienta, inicialmente diseñada para responder a prácticas consideradas desleales por China, permite así a la UE bloquear ciertas inversiones o el acceso a sus mercados públicos.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...