
LeBron James y Stephen Curry son dos de los mejores jugadores en toda la historia de la NBA. Ambos tienen a Akron como ciudad natal y ambos fueron los rostros visibles de aquellas finales en las que se enfrentaron de manera ininterrumpida entre 2015 y 2018.
El balance fue de 3-1 para los de Golden State, más un cuarto anillo que cayó en 2022 tras derrotar a los Boston Celtics. Unas finales en las que Curry se pudo llevar finalmente el ‘MVP’ tras las consecuciones de Andre Iguodala en 2015 y de Kevin Durant en 2017 y 2018.
Por su parte, LeBron hizo historia en 2016 tras levantar, tanto él como los Cavs, un 3-1 adverso, algo que nadie había hecho en unas finales. Sumó su tercer anillo tras los conseguidos en Miami en 2012 y 2013, para después apuntarse un cuarto en 2020, en la NBA de la pandemia.
Stephen Curry y LeBron James, durante el partido de anoche / AP
Ambos charlaron en el podcast (Mind the Game) que el ‘Rey’ tiene junto a Steve Nash, recordando batallas del pasado, sin olvidar que el concurso de ambos en la última final olímpica en París les sirvió para derrotar a Francia (87-98) y regresar a América con el oro colgado en el cuello.
En dicha charla, Curry también desveló una anécdota interesante, de la pizarra de su entrenador, Steve Kerr, que en aquella época decidió inspirarse en el ‘tiki-taka’ del Barça de Pep Guardiola y que causó impacto en el mundo del deporte, no únicamente en el fútbol. Un paradigma futbolístico que trascendió al baloncesto, tal y como reconoce el ’30’ de los Warriors.
“Una vez que ya estábamos en la pretemporada, nos enseñó un clip de un equipo de fútbol que ahora no recuerdo el nombre”, dijo Curry. “Barcelona”, contestó un Nash al que Curry reafirmó: “Tiki-taka, ¿verdad?”.
“Él nos hablaba de aquello como si fuese una filosofía, de como íbamos a crear tiros, hacer las cosas de manera sencilla, construir nuestra defensa, tener que tomar un millón de decisiones en una posesión hasta encontrar el tiro correcto. Tardamos un minuto en estar cómodos sin organizar una jugada y dejar que el balón dictase donde se suponía que debía estar cada jugador. Sin duda, eso nos ayudó a optimizar la filosofía del entrenador Kerr”, confesó.

Stephen Curry posa junto a Ronaldinho con la camiseta del Barça / FCB
Un Curry cuya vinculación y relación con el Barça no queda ahí, ya que el mejor tirador de todos los tiempos admitió que basa parte de su juego en algunas virtudes del juego de Juan Carlos Navarro. “Jugué una vez contra él en un partido internacional y he visto muchos vídeos. Su creatividad, su selección de tiro, su ritmo en la cancha… Todo eso se ve cuando juegas contra él. Lo vi lanzar triples con un solo pie y cómo se movía en la cancha. Me ayudó bastante en algunos aspectos de mi juego”, reconoció en su momento.






