El Reino Unido reduce la edad mínima para votar en las elecciones generales a 16 años

Mundo2 months ago59 Vistas

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado este jueves que planea rebajar la edad de voto desde los 18 hasta los 16 años para las elecciones generales, después de haber prometido realizar el cambio antes de los comicios del año pasado.

«Los jóvenes ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el ejército. Es justo que puedan opinar sobre las cuestiones que les afectan», declaró la viceprimera ministra Angela Rayner en la red social X, añadiendo que el Gobierno está cumpliendo la promesa de «dar a los jóvenes de 16 y 17 años el derecho al voto», informa Afp.

Además del cambio en la edad mínima, las reformas también incluyen un sistema de registro de votantes más sencillo y nuevas medidas para prevenir la interferencia extranjera en los procesos electorales. Esto significa que, si las próximas elecciones se celebran en 2029, todos los jóvenes que hayan cumplido 12 años en 2025 podrán votar, marcando un hito para la participación juvenil en el Reino Unido.

Con esta medida, el Reino Unido se va a sumar a la lista de países que permiten votar desde los 16 años.

Argentina, Austria, Brasil, Ecuador y Grecia permiten que los jóvenes de 16 y 17 años voten en todas las elecciones. Otros, como Estonia, Alemania, Israel, Escocia y Gales, permiten el voto juvenil en elecciones locales o estatales. Finalmente, en países como Bélgica, Austria y Alemania los jóvenes de 16 años pueden votar únicamente en las elecciones europeas.

Opiniones divididas

El cambio ha provocado reacciones mixtas entre la ciudadanía y los líderes políticos. Para la Unión Nacional de Estudiantes (NUS), se trata de un «momento histórico para la democracia». Su vicepresidente de Educación Superior, Qasim Hussain, celebró la noticia y señaló que es resultado de «la incansable campaña de generaciones de jóvenes de 16 y 17 años que perdieron la oportunidad de opinar en importantes momentos democráticos del Reino Unido». A su juicio, muchos jóvenes «pagan impuestos si trabajan y se ven significativamente afectados por decisiones políticas», por lo que ahora podrán influir directamente en ellas, recoge el medio de comunicación británico BBC.

Por su parte, el alcalde de Londres, Sir Sadiq Khan, también ha mostrado su respaldo: «Es algo que se debía haber hecho hace tiempo. Los jóvenes merecen tener más voz y voto en su futuro», publicó en redes sociales.

Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo. Chloe Brown, estudiante de Política de 17 años, expresó su rechazo: «Está claro que los partidos políticos recurrirán aún más al populismo para atraer a audiencias más jóvenes». Para Julia White, de 64 años y residente en Cumbria, los jóvenes no tienen la suficiente madurez para poder votar: »Todavía están en educación, no pagan impuestos, no han tenido una vida«.


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...