Reino Unido pide reforzar la defensa aérea de la OTAN en Polonia tras la incursión de drones rusos

Mundo1 months ago45 Vistas

El ministro de Defensa británico, John Healey, ha anunciado este miércoles en Londres que ha solicitado a las Fuerzas Armadas que estudien «todas las opciones posibles para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia» después de que varios drones rusos atravesaran el espacio aéreo polaco durante la madrugada del 10 de septiembre. Healey, que habló tras una reunión con sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Polonia en el marco del grupo E5; recalcó que el Reino Unido no puede permanecer indiferente ante lo que calificó como una escalada de la agresión rusa. «Tenemos que estar preparados para responder de forma colectiva. Rusia está poniéndonos a prueba con acciones temerarias, peligrosas y sin precedentes. Una vez más nos mantendremos firmes», afirmó en una comparecencia junto a sus colegas europeos.

El ministro detalló que, hasta hace apenas seis semanas, seis cazas ‘Typhoon’ de las Fuerzas Armadas británicas (RAF, por sus siglas en inglés) formaban parte de la misión de policía aérea aliada en Polonia, acompañados de unos 200 militares británicos. «Hoy seguimos teniendo 300 efectivos en Polonia, reforzando la disuasión de la OTAN y la defensa polaca. Vamos a hacer lo que podamos, como parte de una respuesta colectiva que Polonia ha solicitado a sus aliados», explicó Healey, dejando abierta la posibilidad de que Londres vuelva a desplegar tanto cazas como sistemas de misiles.

En el 2022, el Reino Unido trasladó a Polonia uno de sus siete sistemas de defensa aérea ‘Sky Sabre’, pero fue retirado en 2023 para tareas de mantenimiento. El Ministerio de Defensa estudia ahora si es viable reubicar al menos una de estas baterías en el este de Europa, pese a la presión sobre sus recursos militares.

El anuncio británico llega tras una violación del espacio aéreo polaco por parte de varios drones rusos, que fueron derribados cuando representaron un peligro directo para la población. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, confirmó que la incursión obligó a que millones de personas se refugiaran en sus casas y que fragmentos de los aparatos alcanzaron al menos una vivienda y un vehículo. «Más de ocho millones de polacos recibieron la orden de esconderse en sus hogares mientras los drones sobrevolaban el país», indicó el mando operativo del Ejército en un comunicado.

Tusk añadió que había solicitado la activación del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, un procedimiento que permite convocar consultas urgentes entre los Estados miembros cuando uno de ellos considera que su seguridad o su integridad territorial están amenazadas. «La integridad de nuestro espacio aéreo ha sido violada y la seguridad de nuestros ciudadanos se ha visto comprometida», escribió el primer ministro en redes sociales.

La invocación de este mecanismo, utilizada únicamente en ocho ocasiones desde la creación de la OTAN en 1949, marca la gravedad que Varsovia atribuye a los hechos. El Ministerio de Defensa polaco calificó la violación aérea como un «acto de agresión» y subrayó que nunca antes se habían derribado aparatos rusos en territorio aliado, pese a que en el pasado ya se habían registrado incursiones en Rumanía y Polonia.

La reunión de Londres entre los cinco países europeos se convirtió en escenario de una condena unánime. Healey afirmó que «juntos, los cinco, condenamos totalmente estos ataques», y subrayó que el mensaje común es que los aliados europeos permanecerán unidos frente a lo que consideran un intento deliberado de Moscú de medir los límites de la Alianza.

El primer ministro británico, Keir Starmer, respaldó públicamente la posición polaca en la Cámara de los Comunes. «He estado en contacto con el primer ministro Tusk esta mañana para dejar clara nuestra posición. Apoyaremos a Polonia y seguiremos firmes en nuestro apoyo a Ucrania», declaró. «A través de nuestra coalición de aliados continuaremos aumentando la presión sobre Putin hasta que haya una paz justa y duradera».

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también se pronunció sobre el incidente, afirmando que la Alianza «defenderá cada centímetro de su territorio» y señaló que la organización «permanece vigilante».

La situación ha reavivado el debate interno en la OTAN sobre el grado de exposición de sus miembros orientales y la capacidad de respuesta en caso de que incidentes de este tipo se repitan. Aunque en el pasado se han registrado violaciones accidentales o derivadas de los ataques contra Ucrania, la destrucción de drones en Polonia establece un nuevo precedente en la dinámica de la guerra. Como señaló Healey, «este ataque lleva la agresión de Rusia a un nuevo nivel de hostilidad».

En paralelo, persiste la preocupación sobre los recursos disponibles. El Reino Unido, al igual que otros socios, ha multiplicado el apoyo militar a Ucrania y mantiene compromisos en varias misiones aliadas. El posible regreso de los cazas ‘Typhoon’ a Polonia o el despliegue de un sistema ‘Sky Sabre’ reflejarían una apuesta clara por reforzar el flanco oriental, aunque implicarían tensiones adicionales sobre el propio dispositivo de defensa británico.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...