Leyendo ahora:Popular y carismático, el príncipe Harry dice que quiere pasar más tiempo cerca de su padre y deja entrever que la salud del rey Carlos III es delicada
1
01
Popular y carismático, el príncipe Harry dice que quiere pasar más tiempo cerca de su padre y deja entrever que la salud del rey Carlos III es delicada
Popular y carismático, el príncipe Harry dice que quiere pasar más tiempo cerca de su padre y deja entrever que la salud del rey Carlos III es delicada
Popular y carismático, el príncipe Harry dice que quiere pasar más tiempo cerca de su padre y deja entrever que la salud del rey Carlos III es delicada
Harry, el duque de Sussex, viajó a Kiev después de un “té de reconciliación” con su padre, el rey Carlos III. El viaje se produjo al final de una visita de cuatro días a Gran Bretaña para visitar las ONGs de las que es el jefe.
Cansado de los tabloides británicos, de su campaña contra él y su esposa, Meghan, y de los juicios en curso contra el Daily Mail, eligió a un diario antimonárquico, The Guardian, para que lo acompañara en su viaje a Ucrania.
El objetivo de la visita secreta a Kiev fue promover la labor de la Fundación de los Juegos Invictus (IGF), que él creó, y celebrar la recuperación y rehabilitación de miles de veteranos que han sufrido lesiones que les han cambiado la vida desde que comenzó la guerra con Rusia hace tres años.
Harry, un héroe ucraniano
Debido al gran número de heridos, Invictus se ha vuelto cada vez más conocido en Ucrania. Sorprendentemente, Harry se ha convertido en un héroe nacional. Le dieron tantos regalos que ocuparon todo el equipaje del avión que lo devolvió de Polonia a Gran Bretaña.
The Guardian lo acompañó en su viaje a la capital. “Una apuesta arriesgada para ambos bandos”, como señaló Harry, que desconfía de los medios de comunicación. El príncipe y su equipo viajaron desde Medyka, en Polonia, en la frontera con Ucrania, en un tren nocturno con cama.
“No es”, dijo, “el hombre infeliz que algunos periodistas prefieren retratar. Pero sí, quiere pasar más tiempo en el Reino Unido”, afirmó Harry, según The Guardian.
Cuando se le preguntó si se arrepentía de haber expuesto su versión de los hechos de forma tan pública, respondió: “No, no. Tengo la conciencia tranquila”. El hijo del rey británico fue despojado de su estatus de Alteza Real cuando se fue de Gran Bretaña.
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham. Foto Reuters
Si bien Invictus es su prioridad profesional, parece claro que su padre es una prioridad personal, según lo que observó The Guardian, que viajó con Harry en el tren, de forma informal, junto a su equipo, y sin zapatos. La situación en Ucrania es su preocupación inmediata, ya que las estadísticas son impactantes y van en aumento. La guerra ha dejado al menos a 130,000 personas con lesiones que les han cambiado la vida, muchas de ellas con amputaciones dobles y triples o con el rostro desfigurado.
Dado que no hay indicios de que el conflicto termine, el gobierno ucraniano ha priorizado el uso del deporte como medio para la recuperación y rehabilitación de estos veteranos. La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, ha recurrido a Invictus en busca de inspiración y ayuda.
Invictus ayuda a miles de veteranos ucranianos
Los propios ucranianos han adoptado el concepto. Los hombres y mujeres que han participado en los Juegos Invictus bienales se han convertido en héroes nacionales y en noticia de primera plana. Pero estas competiciones solo involucran a un pequeño número de participantes, y la necesidad es enorme. Por ello, Invictus ha estado diseñando programas para ayudar a los veteranos de todo el país a acceder a instalaciones deportivas.
“La recuperación y rehabilitación deportiva no existían en Ucrania antes de Invictus”, declaró Ruslan Prykhodko, viceministro de Asuntos de Veteranos, a The Guardian. “Ahora estamos creando un sistema integral, con diferentes tipos de entrenamiento y preparando equipos para todo tipo de deportes”.
“Es aquí donde la popularidad de Harry entre los ucranianos se hace evidente. Los heridos quieren hablar con él; las madres y los padres de los heridos y los muertos quieren estrecharle la mano o abrazarlo. Lo vitorean y aplauden constantemente, al igual que sus colegas”, relató The Guardian durante la visita.
“Es increíble. Nunca esperamos este nivel de reconocimiento”, afirma Olga Rudnieva, fundadora y directora ejecutiva del centro de trauma Superhumans en Leópolis, que ha colaborado estrechamente con Invictus en Ucrania.
“La gente común sabe quién es. Sinceramente, no sabíamos que se había convertido en una celebridad tan grande. Creo que la visita del príncipe Harry es un símbolo de victoria y poder. La gente lo ve a él y a su experiencia militar, y ve que no tiene miedo de venir a Ucrania. Es muy importante que haya venido”, dijo la directora de Superhumans.
Militares y veteranos ucranianos cantan el himno nacional durante la competición clasificatoria para unirse al equipo nacional ucraniano de los Juegos Invictus Vancouver Whistler el año pasado. Foto AFP
Por esta y otras causas que le apasionan, Harry acepta su papel protagónico y lo hace con gusto. Animar a quienes han resultado gravemente heridos a encontrar un propósito fuera del ámbito militar es uno de sus mensajes.
“Diría que he sido afortunado”, afirma. “Lo único que la gente echa de menos al dejar el uniforme es su propósito. Se pierde el sentido de comunidad y de equipo, y por supuesto la camaradería y la adrenalina. Pero en el fondo, tu trabajo, tu rol, es servir a un propósito más grande que tú mismo”, dijo Harry, que ha perdido su uniforme militar por decisión de la familia real.
“Su trabajo para Invictus”, explica The Guardian, “le ha proporcionado eso después de su carrera militar”. “Me salvó”, afirmó.
Cambiar de actitud frente a la discapacidad
Cambiar la actitud de la sociedad hacia las personas con discapacidad es otro mensaje fundamental.
“Ver personas con prótesis y lesiones que les cambian la vida será la norma en Ucrania durante las próximas décadas”, declaró Harry a The Guardian. “Nadie debería sentirse avergonzado ni avergonzado por sus discapacidades. Se trata de pasar de la compasión a la admiración y el respeto”.
“Muchos de los participantes de los Juegos Invictus regresan al servicio activo”, afirma Helen D’Oyley, directora de crecimiento de la IGF. “Ucrania se ha convertido en nuestra prioridad estratégica clave debido a la necesidad que existe aquí”.
¿Vio a Zelenski?
Tras la visita a la plaza de Maidán, el auto del príncipe desapareció. Su coche se alejó del convoy durante aproximadamente una hora y, al regresar al grupo, el príncipe se mostró muy reservado. Se sospecha que se reunió con Volodimir Zelenski, pero ni él ni el presidente ucraniano quieren admitirlo.
Zelenski es un campeón de los Juegos Invictus y había manifestado su deseo de reunirse con el príncipe. El gobierno británico le había hecho saber a Zelenski que preferiría que no lo hiciera. Al menos, esa era la conversación en círculos diplomáticos.
“La teoría era que darle una plataforma al príncipe rebelde podría no ser una política inteligente, en un día en que la nueva secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, también estaba en la ciudad”, sugirió The Guardian. Pero solo un británico acaparó titulares en Ucrania el viernes: el príncipe Harry.
“Estoy muy contento con quien soy y me gusta la vida que llevo”, dijo Harry, en contra de lo que dicen algunos periódicos británicos. El viaje a Kiev llega al final de una semana ajetreada para Harry. En un tren nocturno de regreso a Polonia, Harry dijo que cree que toda la semana ha ido bien y se siente optimista sobre el futuro.
Durante el viaje, algunos medios sensacionalistas publicaron historias que dejaron a su equipo atónito. Esto parece convencer a Harry de la necesidad de enfrentarse a los periódicos que, según él, lo han atacado injustamente a él y a su familia.
“Siento mucho apoyo del público británico. Incluso ahora, cuando siento que ciertos miembros de la prensa británica me han destrozado”, continuó el príncipe.
El año de su padre
¿Le gustaría pasar más tiempo en el Reino Unido? ¿Traer a sus hijos algún día, a pesar de los problemas con su seguridad?, preguntó The Guardian.
“Sí, me gustaría. Esta semana definitivamente lo ha acercado”, respondió. Harry parece insinuar que quiere, y necesita, verlo más a menudo. Durante el próximo año, dice, “la atención tiene que centrarse en mi padre”.
Harry mencionó a su esposa, Meghan, solo una vez por su nombre, en referencia a algo que ella le dijo sobre cómo decir la verdad “es la forma más eficiente de vivir”.
“Me dijo: ‘Simplemente apégate a la verdad’. Es a lo que siempre recurro. Siempre. Y si piensas así, ¿Quién sería tan estúpido como para mentir? Requiere demasiado tiempo y esfuerzo”, recordó Harry.
Esto lo llevó a referirse a las cosas muy públicas que ha dicho sobre su vida: las entrevistas, la serie de televisión y el libro que escribió, Spare.
“Sé que hablar molesta a algunas personas y va en contra de la narrativa. ¿El libro? Fue una serie de correcciones a historias que ya circulaban. Se había expresado un punto de vista y necesitaba ser corregido”, dijo el príncipe sobre su bestseller.
“No creo haber aireado mis trapos sucios en público. Fue un mensaje difícil, pero lo hice de la mejor manera posible. Tengo la conciencia tranquila”, dijo.
Que lo llamen terco le molesta un poco. “No es terquedad, es tener principios”, respondió. Parece que no quiere prolongar ninguna batalla legal ni espera recibir cobertura positiva de algunos sectores. Un alto el fuego es, quizás, lo mejor que puede esperar. “No se trata de venganza, se trata de responsabilidad”, dijo.
Tampoco quiere prolongar las divisiones con su familia. Pero en la vida, dice, “no se puede tener reconciliación sin antes encontrar la verdad”, concluyó.
Al final de la visita, tenía tantas bolsas de regalos para llevar a casa, incluyendo una daga escondida dentro de un bastón, que ocuparon la mayor parte del espacio libre en la parte trasera del jet privado que lo trajo de regreso al Reino Unido.
Lo atribuye a haber servido 10 años en el ejército y a la forma en que los ucranianos han adoptado las ideas de la Fundación Invictus. Le dicen que Rudnieva pensaba que parte de la razón por la que la gente lo apreciaba era su actitud vital, bastante ucraniana: “Hace lo suyo, a su manera”.
“¿Sabes quién más hizo eso?”, respondió el príncipe. “Mi madre”.