Pedro Rodríguez: ¿Por qué hasta el político más infame dice aspirar a un mundo mejor?

Mundo3 months ago46 Vistas

Un mundo mejor. Lo que antes era más o menos el monopolio buenista de las candidatas a Miss ha terminado por convertirse en una aspiración compartida por demasiada gente: los chefs con pretensiones, los del fútbol, los que compiten en Eurovisión, los ‘influencers’ que siempre facturan, los que defienden o rechazan fusiones bancarias, los socios de gobierno y hasta los autócratas con ambición de trascender. En este anhelo, con más ‘overbooking’ que nunca al hilo de estos tiempos tan oscuros, figuran hasta los políticos más infames que lo utilizan como una forma de justificar lo injustificable.

El gran problema del «mundomejorismo» es que realmente se trata de maquiavelismo ‘cuki’ que funciona muy bien en sociedades distraídas, con más videos de gatitos que pensamiento crítico y que perdieron hace tiempo su capacidad para escandalizarse. Puestos a mirar hacia otra parte y perderse en lo efímero, el manoseado fin de un mundo mejor sirve para justificar los medios más sórdidos. Y en la búsqueda del poder a cualquier precio, y la obsesión por retenerlo, todo termina por valer mientras que el afán de un mundo mejor queda relegado para otro día entre tanta vileza, sectarismo, incompetencia y corrupción.

Quizá haya llegado el momento de retornar una vez más a los clásicos. Y en lugar del «mundomejorismo», nos toca empezar a aspirar al «eudaimonismo». En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles utilizó el término «eudaimonia» (buen espíritu) para describir el objetivo más elevado de la vida humana. No se trataba de placeres efímeros, sino de vivir bien, cultivando ciertas virtudes y actuando en consecuencia.

En su Liceo, situado en una arboleda sombreada a las afueras de las murallas de Atenas, Aristóteles enseñaba que la eudaimonia dependía de factores externos como la salud, la riqueza, los amigos y una cierta dosis de suerte. Y que la buena vida y la felicidad solamente podían alcanzarse en una polis bien ordenada. Aunque no hace falta mucha filosofía para darse cuenta de la imposibilidad de construir un mundo mejor desde la insolvencia moral.




Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.


Volver a intentar



Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.


Sigue navegando


Artículo solo para suscriptores



Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...