Poco después del asesinato de Charlie Kirk, Rusia amplificó teorías de conspiración en línea, difundiendo en redes sociales el inquietante rumor de que Estados Unidos está al borde de una guerra civil.
Grupos chinos y proiraníes también propagaron desinformación sobre el tiroteo. Los leales a los intereses de Irán apoyaron teorías de conspiración antisemitas, mientras que bots vinculados a Beijing afirmaron que la muerte de Kirk demuestra que Estados Unidos es un país violento, polarizado y disfuncional.
Los adversarios de Estados Unidos han usado desde hace tiempo cuentas falsas en redes sociales, bots en línea y desinformación para retratar a su país como un lugar peligroso asediado por el extremismo y la violencia armada. La muerte de Kirk ofreció una nueva oportunidad para aquellos en el extranjero ansiosos por manipular la comprensión pública e inflamar la polarización política.
“La muerte de Charlie Kirk y la inminente guerra civil”, tuiteó el ultranacionalista ruso Alexander Dugin, cuya influencia le valió el apodo de “el cerebro de Putin”, refiriéndose al presidente de Rusia. Bots prorrusos culparon a los demócratas y pronosticaron más violencia.
Los medios estatales rusos publicaron artículos en inglés con titulares que afirmaban una conspiración orquestada por fuerzas oscuras: “¿Fue el asesino de Charlie Kirk un profesional?”.
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Kirk. Foto: Reuters
La desinformación extranjera constituye una pequeña fracción de la discusión general en línea sobre la muerte de Kirk, pero podría socavar cualquier esfuerzo por sanar las divisiones políticas o incluso incitar a más violencia.
“Hemos visto múltiples campañas rusas que intentan explotar” el asesinato de Kirk, dijo Joseph Bodnar, gerente de investigación del Instituto para el Diálogo Estratégico. En muchos casos, las campañas no añaden nuevas afirmaciones, sino que reciclan las que surgieron de usuarios estadounidenses. “Están tomando a actores nacionales y amplificándolos”.
Los adversarios adaptan la desinformación
Cada grupo que difunde desinformación la adapta a sus propios fines. La propaganda china se ha centrado en la naturaleza violenta de la muerte de Kirk, pintando a Estados Unidos como una nación de dueños de armas violentos y extremistas políticos.
Las voces rusas han intentado vincular la muerte de Kirk con el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, incluso difundiendo una teoría de conspiración de que el gobierno ucraniano mató a Kirk debido a sus críticas a esa ayuda.
Video
La cronología del crimen de Charlie Kirk en Utah
Los grupos proiraníes adoptaron un enfoque diferente, afirmando que Israel estaba detrás de la muerte de Kirk y que el sospechoso fue inculpado. Esta teoría de conspiración se hizo popular entre los grupos supremacistas blancos en Estados Unidos, lo que demuestra cómo las afirmaciones corrosivas pueden propagarse fácilmente en línea a pesar de los océanos y las barreras lingüísticas y culturales.
Las afirmaciones falsas y engañosas pueden difundirse rápidamente después de grandes noticias, ya que la gente busca información en línea. Los programas de inteligencia artificial que pueden crear videos y audio realistas pueden hacer que sea aún más difícil encontrar la verdad, al igual que los chatbots de IA que rutinariamente ofrecen información falsa.
Esto volvió a suceder después del asesinato de Kirk, cuando la desinformación sobre el tiroteo y el sospechoso se propagó rápidamente en línea.
En los últimos años, los grupos que buscan sembrar la confusión o la desconfianza han aprovechado los huracanes, las guerras, el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, la pandemia de COVID-19 y otros desastres, así como los intentos de asesinato del presidente Donald Trump.
Los detalles varían, pero las teorías de conspiración impulsadas por adversarios extranjeros sugieren que las instituciones estadounidenses (el gobierno, los medios de comunicación, la policía, la atención médica) están fallando y ya no se puede confiar en ellas, y que es probable que haya más violencia.
Piden a las empresas de redes sociales que tomen medidas enérgicas
Independientemente de la fuente de la información, las empresas de redes sociales deberían hacer más para detener tanto la desinformación extranjera como los llamados nacionales a la violencia, dijo Imran Ahmed, director ejecutivo del Centro para Contrarrestar el Odio Digital, que rastrea la desinformación en línea.
Las publicaciones que piden violencia de represalia después de la muerte de Kirk se han visto 43 millones de veces solo en X, según la investigación del centro, aunque no puede decir qué publicaciones provienen de fuentes extranjeras.
Plataformas como X “están fallando catastróficamente en limitar el alcance de las publicaciones que celebran el asesinato y el caos”, dijo Ahmed.
Rusia, China e Irán han negado haber atacado a los estadounidenses con desinformación.
Los funcionarios en China han rechazado específicamente las afirmaciones de que los bots de redes sociales chinos se están utilizando para amplificar afirmaciones falsas sobre el tiroteo de Kirk.
“China condena todos los actos ilegales y violentos. Dicho esto, nos oponemos firmemente a que algunos políticos estadounidenses acusen a China de ‘inculcar desinformación y alentar la violencia'”, publicó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en X.
Para los adversarios extranjeros que buscan sembrar la discordia en Estados Unidos, la desinformación puede ser muy eficaz y barata. Para las autoridades que intentan mantener al público informado, las afirmaciones falsas sobre la muerte de Kirk son un esfuerzo potencialmente peligroso para secuestrar el discurso estadounidense.
“Hay una tremenda cantidad de desinformación que estamos rastreando”, dijo el gobernador de Utah, Spencer Cox, un republicano, en una reciente conferencia de prensa sobre el asesinato de Kirk. “Lo que estamos viendo es que nuestros adversarios quieren violencia. Tenemos bots de Rusia, China, de todo el mundo que están tratando de inculcar desinformación y alentar la violencia”.
Cox instó a la gente a ignorar las afirmaciones falsas que parecen diseñadas para provocar miedo y sugirió que los estadounidenses se desconecten de las redes sociales y pasen tiempo con la familia.