El Ministerio de Exteriores de España condenó tajantemente este lunes el ataque con armas de fuego ocurrido en Jerusalén Este, que dejó al menos cinco personas fallecidas —una de ellas de nacionalidad española— y una decena de heridos. El Gobierno manifestó su solidaridad con las víctimas y trasladó su más sincero pésame a los familiares del ciudadano español asesinado. Además, reiteró su compromiso con la paz en Oriente Próximo y su firme condena al terrorismo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también expresó su enérgica condena al atentado, que se suma a una serie de incidentes recientes en la zona y que ha generado preocupación internacional por la creciente tensión y la inestabilidad en el territorio. A través de su cuenta en la red social X, Macron manifestó solidaridad con las víctimas y con el pueblo israelí. «Francia condena enérgicamente el atentado terrorista que acaba de producirse en Jerusalén Este», escribió, subrayando la gravedad del hecho y la necesidad de una respuesta firme frente a la violencia.
Macron hizo un llamado a frenar la escalada de violencia, insistiendo en que «la espiral de violencia debe terminar». Asimismo, reiteró que solo una solución política puede devolver la paz y la estabilidad a todos los pueblos de la región, en línea con la postura tradicional de Francia de apoyar negociaciones diplomáticas para resolver el conflicto israelí-palestino.
El embajador del Reino Unido en Israel, Simon Walters, también condenó el ataque perpetrado esta mañana en el cruce de Ramot. En un mensaje publicado en X, calificó el ataque de «aberrante» y expresó sus «más profundas condolencias» a las familias de los fallecidos y heridos, subrayando que «el ciclo de violencia debe terminar».
A estas reacciones se sumó la de la Unión Europea. El portavoz comunitario, Anouar El Anouni, señaló que el ataque «subraya la urgencia de alcanzar un alto el fuego» en un momento en que Israel continúa su ofensiva en Gaza. «Condenamos este ataque, como condenamos toda pérdida de vidas», afirmó. «Pedimos una desescalada, y esto demuestra lo necesario y crítico que es un alto el fuego». El portavoz de la UE añadió que «los civiles de ambos lados, tanto palestinos como israelíes, han sufrido demasiado y durante demasiado tiempo. Esto debe terminar ahora, y ya es hora de romper este ciclo de violencia».
Por su parte, Emiratos Árabes Unidos emitió un comunicado desde el Ministerio de Asuntos Exteriores en Abu Dhabi, condenando «en los términos más enérgicos» el ataque perpetrado por dos terroristas palestinos desde Cisjordania. La declaración reafirma el «rechazo permanente a toda forma de violencia y terrorismo que socave la seguridad y la estabilidad» y envía «sinceras condolencias a las familias de las víctimas, así como al Estado de Israel y su pueblo».
Jerusalén y Abu Dhabi normalizaron relaciones en 2020 mediante los Acuerdos de Abraham, mediado por Estados Unidos, aunque recientemente Abu Dhabi ha advertido que esos lazos podrían verse amenazados si Israel considera la anexión de Cisjordania en respuesta a los movimientos de países occidentales que buscan reconocer un Estado palestino.