La justicia argentina informó este jueves que Liam Payne, el músico británico y exintegrante de One Direction, fallecido el pasado 16 de octubre en Buenos Aires, había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo en los días previos a su trágica muerte. Los resultados toxicológicos, ya comunicados a la familia de Payne, revelaron que el artista de 31 años presentó rastros de estas sustancias hasta 72 horas antes de la caída fatal desde el tercer piso del hotel Casa Sur, ubicado en el sector de Palermo.

El informe del Ministerio Público argentino también detalló que el cantante murió debido a “múltiples traumas” y “hemorragias interna y externa” como resultado del impacto, en un hecho que ha conmocionado tanto a sus seguidores como a la industria musical. Las circunstancias de su muerte están siendo investigadas, y tres personas han sido imputadas en relación con el caso, aunque los detalles sobre su vinculación exacta a los hechos no han sido especificados por la Fiscalía.

Según el comunicado emitido, Payne había llegado a Buenos Aires como parte de una visita de descanso. Sin embargo, la combinación de sustancias hallada en su organismo ha suscitado interrogantes sobre los momentos previos al incidente. La justicia argentina ha señalado que las investigaciones continúan para esclarecer si existió algún tipo de negligencia o influencia externa en la caída que provocó su fallecimiento.

Liam Payne, quien alcanzó la fama como uno de los miembros de One Direction, se encontraba trabajando en su carrera como solista tras la disolución de la popular banda británica. Su partida ha generado numerosas muestras de cariño y mensajes de despedida de fans y amigos alrededor del mundo, quienes lamentan profundamente su muerte y recuerdan su contribución a la música pop.

Hasta ahora, las autoridades no han dado declaraciones adicionales, y se espera que el proceso judicial arroje más luz sobre los eventos que culminaron en la trágica muerte del cantante. El caso ha captado la atención internacional, con medios y seguidores atentos a los avances de la investigación.