Tras su encuentro con el papa Francisco, el presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció este jueves la “cálida acogida” del pontífice en un mensaje en el que no se refirió a la situación en Gaza, pero insistió en que los líderes religiosos deben reclamar la liberación de los rehenes.
Un comunicado del Vaticano señaló que el papa León XIV abordó con el jefe de Estado israelí “la trágica situación en Gaza” y le mostró su esperanza de que se alcance “un cese del fuego permanente”. En la reunión se abogó por “una pronta reanudación de las negociaciones para obtener la liberación de todos los rehenes”, informó la Santa Sede.
También se trató el tema de “facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria en las zonas más afectadas” y “la manera de asegurar un futuro al pueblo palestino”.
El Vaticano instó a un cese del fuego inmediato en Gaza y el retorno de los rehenes capturados por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de los palestinos causó 1.200 muertos y la captura de 251 rehenes, de los cuales solo veinte estarían aún con vida.
El ataque desencadenó la guerra que continúa. La mayoría de los rehenes han sido liberados durante ceses del fuego anteriores. Israel, por su parte, ha liberado a ocho rehenes con vida. Se estima que, de los 50 rehenes que siguen en Gaza, treinta han muerto y veinte siguen con vida.
El presidente Herzog expresó en el comunicado que “los líderes religiosos y quienes eligen los caminos de la paz, deben unirse en un llamado por la liberación inmediata de los rehenes como un primer y esencial paso hacia un futuro mejor para toda la región“.
“Por encima de todo, Israel está actuando de todas las formas posibles para lograr el regreso de todos los rehenes que están en la cruel cautividad de los asesinos de Hamas. Israel anhela el día en que los pueblos de Oriente vivan juntos en paz, asociación y esperanza”, escribió el presidente de Israel en sus redes sociales.
Señaló también que Israel “está comprometido con la libertad de culto” e insistió en que su país “se enorgullece de su comunidad cristiana” y “está comprometido a garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Medio”.
El encuentro de este jueves fue también un intento concreto de normalizar las relaciones después de la crisis diplomática que estalló en julio a raíz de unas bombas que estallaron en la única parroquia católica en Gaza, donde hay más de 400 personas refugiadas, la mayoría católicos palestinos.
La semana pasada, el Papa pidió que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, ante la voluntad del gobierno de Israel de desplazar a más de un millón de habitantes hacia el sur de la Franja.
El comunicado del presidente Herzog señaló que la visita al Vaticano se realizó “por invitación del Papa”, mientras que el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, insinuó que era Herzog quien había solicitado la reunión.
El presidente de Israel pasó casi tres horas en el Vaticano y agradeció la “cálida bienvenida” que recibió.
Tras el encuentro con el papa Francisco, el mandatario israelí se entrevistó, como es costumbre con los jefes de Estado, también con el secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Además, visitó la Biblioteca Apostólica Vaticana.
Estaba previsto su regreso a Israel por vía aérea, en la tarde del mismo jueves.