En respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, la Unión Europea (UE) ha considerado la posibilidad de tomar represalias contra los gigantes tecnológicos de Estados Unidos, como Google, Apple y Meta Platforms Inc., entre otros.

Bernd Lange, jefe de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, afirmó que, aunque no es la primera opción, la UE podría considerar medidas contra estos gigantes tecnológicos si fuera necesario. “Primero tomaremos medidas más tradicionales, pero estamos listos para emplear herramientas ‘pesadas’ si la coacción de Washington persiste”, indicó Lange.

Lange destacó que la UE enfrenta un déficit comercial de aproximadamente 100.000 millones de euros con EE.UU., mientras que las ventas de empresas tecnológicas estadounidenses en la UE representan alrededor del 30 % de su facturación.

A pesar de las tensiones, Bruselas sigue preferiendo una resolución negociada, aunque está preparada para aplicar sanciones si las discusiones no logran resultados.

El 2 de abril, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel base del 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril. Además, los aranceles espejo más altos se implementarán el 9 de abril contra los países con los mayores déficits comerciales con EE.UU.