La NBA abre la temporada 2025-26 con un nuevo récord: 135 jugadores internacionales de 43 países y seis continentes forman parte de las plantillas en la noche inaugural. Es el duodécimo año consecutivo con más de un centenar de extranjeros, una muestra del creciente alcance global de la liga. Europa domina la representación con 71 jugadores, y Francia lidera con 19, seguida por Australia (13), Alemania (7), Serbia (6) y España (4). Entre las grandes figuras destacan Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokić, Luka Dončić y el francés Victor Wembanyama, símbolos de una NBA cada vez menos estadounidense.
El éxito de los jugadores internacionales también se refleja en los galardones: los últimos siete MVP fueron para extranjeros, y 16 All-Stars actuales nacieron fuera de EE.UU. Además, en la encuesta anual a directivos, Jokić, Doncic, Shai Gilgeous-Alexander y Wembanyama fueron señalados como los favoritos al MVP de esta temporada. De ser así, volvería a ser un mazazo para los jugadores estadounidenses. Desde la temporada 17-18 con James Harden, el MVP se lo ha llevado un jugador no nacido en los EE.UU. Embiid por ejemplo, pese a tener la nacionalidad estadounidense, nació en Camerún.
Shai, el último MVP de la NBA / Julio Cortez / AP
España contará con dos representantes: Santi Aldama (Memphis Grizzlies), que sigue creciendo en la liga, y Hugo González (Boston Celtics), joven promesa madrileña que debutará este curso y que ya ha dejado buenas actuaciones en la pretemporada con los Celtics. Hay que añadir además, la presencia de Eli Ndiaye. El ex del Real Madrid, actualmente en la plantilla de los Atlanta Hawks, tiene un ‘two-way’ contract para jugar tanto en los Hawks como en el equipo de la G-League de la franquicia. Destacar también el papel de Jordi Fernández al frente de los Brooklyn Nets. El de Badalona encara su segunda temporada como entrenador principal de la franquicia en busca de consolidar su papel en una temporada que se prevé complicada para los Nueva York.
Con 19 jugadores, Francia reafirma su papel como potencia europea. Liderados por Victor Wembanyama y Rudy Gobert, los franceses representan una mezcla de juventud y experiencia con nombres como Zaccharie Risacher, Bilal Coulibaly o Alex Sarr, reflejo del gran momento del baloncesto galo.