Las autoridades de La Habana informaron este jueves que, tras el paso del huracán Rafael, la capital cubana enfrenta una situación crítica, con más de 461 derrumbes totales y parciales en diversas edificaciones, miles de personas evacuadas y amplias zonas que aún permanecen sin suministro eléctrico. Este potente fenómeno atmosférico ha dejado profundas afectaciones en la infraestructura y en la vida diaria de los habitantes de la ciudad.

En una rueda de prensa, la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández, detalló que los daños más visibles incluyen cientos de árboles caídos y techos de estructuras ligeras que fueron desprendidos por la fuerza de los vientos huracanados. Además, el sistema eléctrico sufrió un duro golpe, con un total de 495 postes eléctricos derribados en la capital, lo que ha dificultado considerablemente los esfuerzos para restablecer el servicio.

Las labores de recuperación están en marcha. Según Hernández, ya se ha desplegado un equipo de brigadas especializadas que trabajan en la recolección de desechos, la remoción de escombros y la restitución de estructuras dañadas. En cuanto a la conectividad aérea, la funcionaria confirmó que el Aeropuerto Internacional José Martí ha reiniciado sus operaciones, así como las terminales de Varadero, en la provincia de Matanzas, para facilitar la llegada de suministros y el transporte de personal de emergencia.

A pesar de los esfuerzos, el restablecimiento del fluido eléctrico sigue siendo un desafío prioritario. “Es una tarea difícil sobre todo por los tendidos eléctricos caídos,” señaló Hernández, explicando que las brigadas están redoblando esfuerzos para que las zonas afectadas puedan contar nuevamente con energía en el menor tiempo posible.

Con miles de habitantes afectados y la infraestructura urbana seriamente comprometida, La Habana encara un proceso de recuperación que aún tomará tiempo. Las autoridades han pedido a la población mantener la calma y colaborar con los equipos de emergencia mientras avanzan los trabajos de limpieza y reconstrucción.