Durante tres días, la elegancia flotó en el cálido aire de la ciudad de Coro, estado Falcón. Fue en el tapiz del gimnasio Gabriel Guanipa Semeco, donde los atletas escolares de toda Venezuela se convirtieron en artistas del movimiento. Al caer el telón, quedó claro que la gimnasia no solo forma campeones, sino sueños que ya comienzan a volar alto.
El estado Miranda cerró con broche dorado su participación en la gimnasia artística y rítmica de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, tras sumar tres medallas de oro, una de plata y una de bronce.
Barinas ocupó el segundo lugar en el medallero general de gimnasia, con dos oros, una plata y un bronce, consolidando una destacada actuación, especialmente en la rama femenina. Táchira también subió al podio general con una cosecha de un oro, cuatro platas y un bronce, destacando su progreso sostenido y el talento de su cantera.
Categoría 10-11 años
En la gimnasia artística femenina, la barinesa Daira Bastidas se alzó con el oro tras una ejecución impecable que le valió 9.617 puntos. La merideña Zuhe Rojas obtuvo la plata con 9.583; mientras que, el bronce fue para Anthonella Vázquez de Yaracuy con 9.500.
En la rama masculina, el aragueño Aran Amaro conquistó el oro con 9.100 puntos, seguido por el tachirense Lionel Ramos (9.067) y el larense Fabián Vargas (8.967), quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente.
La gimnasia rítmica también vivió un cierre vibrante. La zuliana Analid Suárez sorprendió al llevarse el oro con 8.300 puntos. La tachirense Miranda Acevedo (8.130) y su compañera Thailin Amaya completaron el podio, con plata y bronce, respectivamente.
Categoría 11-12 años
En la gimnasia artística femenina, Hilarianny Toro, de Miranda, brilló con luz propia y se llevó el oro con una puntuación de 9.601. El podio lo completaron Dhana Hernández, de Táchira (9.584), y Karla López, de Portuguesa (9.567).
El momento más emotivo de la jornada llegó con la actuación del falconiano Jesús Acosta, quien conquistó el oro en artística masculina con una rutina que emocionó a su público local. El capitalino Davianyer Gerdel obtuvo la plata (8.967) y el mirandino Fabián Sulbarán el bronce (8.934).
Para cerrar la competencia, las tachirenses Ashly Romero y Annie Contreras dominaron la final individual femenina de gimnasia rítmica. Con líneas estilizadas, técnica depurada y gran expresión corporal, se colgaron el oro y la plata, respectivamente, reafirmando la fortaleza técnica de su delegación.
Así se despidió la gimnasia de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: entre aplausos, emociones, lágrimas de alegría y la promesa firme de que, en cada niño y niña que pasó por el tapiz, hay un futuro lleno de gloria para el deporte venezolano