Todo hacía indicar que Jonas Valanciunas, un jugador más que consolidado en la NBA, iba a aterrizar en la Euroliga. El fichaje del lituano por Panathinaikos llegó a ser cuestión de horas, después de que el jugador viajase incluso a Atenas para pasar el reconocimiento médico y aceptar un contrato millonario que lo ataba durante los próximos tres años.
En estas últimas horas, todo ha cambiado. Y es que los Denver Nuggets han hecho oficial que el pívot lituano jugará en sus filas la próxima temporada, al efectuarse un intercambio entre el jugador y Dario Saric, que llevará a cabo el camino opuesto con destino a Sacramento. Un fichaje que no prohíbe que Valanciunas acabe en Grecia, pero sí parece muy complicado.
Y es que la idea de los Nuggets no es, ni mucho menos, que Valanciunas salga del equipo a las primeras de cambio. En Denver llevan mucho tiempo queriendo a un suplente de calidad para su gran estrella, Nikola Jokic, y el lituano es la opción ideal para desempeñar esta función. Un pívot de garantías que lleva más de una década en la liga norteamericana.
Valanciunas era un sueño húmedo de Ergin Ataman, pero tendrá que conformarse con un pívot de menor calidad / NBA
De hecho, prácticamente ha jugado toda su carrera en Estados Unidos. Más allá de sus dos primeras experiencias en su país de origen, junto al Perlas Vilnius y el Lietuvos Rytas, el lituano desembarcó en la NBA en el año 2012, cuando apenas tenía 20 años de edad, en los Toronto Raptors.
Durante siete años formó parte de esta franquicia, culminando su carrera deportiva allí en 2019, precisamente cuando consiguieron su primer anillo ante los Golden State Warriors. Después de lograr esta hazaña, decidió cambiar de aires y probar suerte en otro lugar: el elegido fue Memphis, donde pasó dos años más.
TJ Shorts ficha por el Panathinaikos después de haber recibido una oferta del Barça / EFE
Desde 2024, el paso de Valanciunas por los equipos NBA es más efímero. Ante esta situación, Panathinaikos apareció para ofrecerle un proyecto deportivo en el que poner fin a su carrera y regresar a Europa. Una idea que le gustó al pívot, que ha visto como varios jugadores de nivel han cruzado el charco para jugar en una Euroliga con un nivel creciente.
La oferta del equipo griego compite perfectamente con la de las franquicias de la NBA, ofreciendo alrededor de 13 millones de dólares netos en tres temporadas. En Denver, el jugador tiene garantizados para esta temporada un total de 10 millones de dólares. Eso sí, en bruto, lo que dejaría realmente su salario en unos 4,5 o 5 millones netos anuales. Algo más, pero no por mucho.
La afición de Panathinaikos ha mostrado su indignación por la oficialidad del fichaje de Valanciunas por Denver, viendo más lejos la llegada del lituano, que podría completar una de las plantillas más temibles del baloncesto europeo en años: Kendrick Nunn, probablemente TJ Shorts, Kostas Sloukas, Juancho Hernangómez, Mathias Lessort, Cedi Osman y varios más.