Kraken reportó 411,6 millones de dólares en ingresos para el segundo trimestre (2T) de 2025, un aumento del 18% en comparación con el mismo período del año pasado, según su comunicado de resultados. Sin embargo, las ganancias ajustadas del exchange disminuyeron un 7% interanual a 79,7 millones de dólares, por debajo de los 85,5 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.
Según cifras publicadas el miércoles, el volumen de comercio en el exchange de criptomonedas saltó un 19% durante el último año, a 186.800 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025.
En otras áreas, Kraken también registró resultados positivos, con los activos saltando un 47% a 43.200 millones de dólares, mientras que las cuentas fondeadas aumentaron un 37% a 4,4 millones de dólares. La cuota de mercado de stablecoins a fiat del exchange también creció, del 43% al 68%.
El informe de resultados de Kraken llega mientras la empresa busca recaudar 500 millones de dólares para una valoración de 15.000 millones de dólares mientras se prepara para una posible oferta pública en 2026.
Kraken atribuyó parte de la caída en las ganancias ajustadas a incertidumbres macroeconómicas más amplias relacionadas con los aranceles estadounidenses. El exchange también afirma estar en “modo de construcción”, enfocado más en expandir su negocio más allá del trading de criptomonedas que en las ganancias inmediatas.
Varios lanzamientos recientes de productos respaldan esta afirmación.
Durante el último trimestre, el exchange lanzó la compraventa acciones de EEUU de forma nativa en su aplicación, permitiendo a los usuarios de la mayoría de los estados de EEUU tradear acciones y criptomonedas en un solo lugar.
La empresa también introdujo futuros perpetuos de divisas 24/7 a mediados de abril, y debutó con xStocks en junio, un conjunto de acciones blue-chip y ETFs tokenizados.
El impulso de Kraken en el segundo trimestre hacia las acciones tokenizadas refleja una convergencia más amplia dentro de las finanzas tradicionales y el sectro cripto.
Bybit también ha anunciado asociaciones para ofrecer acciones tokenizadas, y Coinbase está buscando actualmente la aprobación de la SEC para incluir acciones tokenizadas en su plataforma. En declaraciones a Reuters, el director juridico de Coinbase, Paul S. Grewal, lo calificó como una “gran prioridad”.
Los brokers tradicionales también están buscando una parte del pastel. Robinhood lanzó más de 200 acciones tokenizadas de EEUU y ETF en Arbitrum para usuarios europeos en junio. El martes, la plataforma de corretaje regulada, eToro, anunció planes para tokenizar las 100 acciones y ETF más populares en EEUU como tokens ERC-20 en Ethereum.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.