Más de 220 delegados nacionales e internacionales dan inicio a la jornada de formación Voces del Nuevo Mundo, dirigido a comunicadores populares, a fin de analizar las herramientas de influencia comunicacional y de manipulación psicológica como arma geopolítica.
Desde el Centro Internacional de Inversión Productiva, ubicado en El Rosal, en Caracas, el profesor de la República Federativa de Brasil, Fernando Orta comenzó el ciclo de intervenciones y se espera que en el transcurso del día se desarrollen varias ponencias de expertos internacionales en materia comunicacional, específicamente provenientes de Rusia, Estados Unidos y Sudáfrica.
Durante su intervención, el profesor Orta aseveró que la gente se comunica más por medios digitales, que por la interacción personal, evidenciando que los medios digitales sobrepasaron la conversación normal.
Agregó que actualmente el capitalismo trabaja con el extractivismo digital, generando efectos que trascienden lo económico, configurando lo que algunos teóricos denominan colonialismo de datos.
Añadió que este panorama en materia comunicacional no solo refleja una estrategia de control económico, sino también una imposición cultural y tecnológica que consolida la dependencia de los espacios periféricos hacia los centros de poder digital.
Es importante destacar que unas 2.000 personas se mantienen conectados, vía videoconferencia zoom, a este espacio para la alianza de periodistas para la comunicación del Sur Global, para fomentar y fortalecer los conocimientos en los comunicadores populares del país.