El Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida se inauguró este viernes 10 de mayo en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, ello en honor al Día de la Afrovenezolanidad y en tributo a la rebelión armada y antiesclavista, en pro de la igualdad que emprendió el zambo José Leonardo Chirino.
El ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, declaró a medios locales que el Festival Mundial Viva Venezuela, reunirá las manifestaciones culturales de todo el país, generando así, una diversidad entre los pueblos indígenas y los movimientos afrodescendientes.
En esa dirección, invitó al pueblo venezolano a hacerse presente en la variada programación de actividades del foro, que se desarrollará en Caracas, Miranda y La Guaira.
Villegas dijo, asimismo, “Aquí vamos, llenos de energía para nuestro primer encuentro de cultores y cultoras que también realza nuestras raíces afrodescendientes y nuestros talentos. Aquí vamos todos a resaltar nuestra cultura, a resaltar lo que somos en el estadio Monumental de Caracas”.
El evento contó con la participación de Lilia Vera, Iván Pérez Rossi y Gualberto Ibarreto, quienes recibieron un homenaje al igual que otros cantores y cultores venezolanos..
También participaron artistas como Francisco Pacheco, Juan Carlos Aponte, José Miguel, Arteaga y Mario Díaz, los Diablos Danzantes de los estados Aragua, Miranda, Cojedes, Guárico, Carabobo y La Guaira.
Este festival arranca en Caracas, Miranda y La Guaira pero luego se traslada a todos los demás estados del país, concluyendo a finales de año.