Idenna solicita pronunciamiento de Unicef sobre la “ley de guerra” y derechos de migrantes

Política4 Vistas

El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) solicitó formalmente a Unicef un pronunciamiento sobre la Ley del Enemigo Extranjero, utilizada por el gobierno de Estados Unidos para deportar a 238 venezolanos a El Salvador, en un acto que calificaron como “ley de guerra”.

Anahí Arizmendi, presidenta de Idenna, denunció el acoso y la afectación a los derechos de los migrantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes venezolanos que se encuentran en EE. UU. La funcionaria expresó que esta situación podría vulnerar la protección integral de los menores y su derecho a un debido proceso.

Venezuela ha reiterado su rechazo a esta ley, considerándola una violación a los derechos humanos y un intento de criminalizar a la migración. En un comunicado oficial, Arizmendi pidió a Unicef que se pronuncie contra la medida, que afecta a los migrantes, especialmente a aquellos menores de edad o que tengan 14 años, exponiéndolos a juicios injustos e incluso a ser tratados como adultos al ser vinculados con organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Barra lateral Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...