Guerra en Ucrania: ¿En qué quedó la negociación para un alto el fuego y la cumbre Putin-Zelenski?

Mundo1 months ago50 Vistas

El momento es de gran tensión para resolver la guerra en Ucrania.

El lunes se vivió una jornada complicada. El presidente estadounidense Donald Trump volvió a hacer temblar el tablero diplomático de la negociación con Rusia para detener la guerra, con otro ataque al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Ante los periodistas dijo que Zelenski era “el más grande vendedor del mundo”, que siempre que salía de la Casa Blanca se llevaba millones de dólares. Ahora, en cambio, se acabó: “Estados Unidos no gasta más dinero en Ucrania”.

Zelenski respondió desde Kiev, la capital ucraniana, haciéndose el sordo. “Apreciamos la disponibilidad de Estados Unidos a formar parte de la arquitectura de seguridad para Ucrania”. Dijo que “esperamos que las bases de la seguridad sean definidas en breve”.

Otro estiletazo de Trump. Dijo que había hablado nuevamente con el presidente ruso Vladimir Putin, que debería ser el interlocutor de Zelenski. En cambio, explicó que Putin no quiere verse con él “porque no le gusta”.

La actitud ambigua de Moscú no desalienta a Trump. “Lograremos llevar a término el trabajo”, afirma.

En tanta confusión, el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, habló por teléfono con todos los aliados, desde EE.UU. a los países europeos y dijo que había que extender sin más trámites el Artículo 5 del estatuto de la OTAN, la alianza militar occidental, otorgándole a Ucrania la garantía de que será defendida con las armas si es atacada.

También Tajani afirmó que los europeos proyectan “reforzar las fuerzas armadas de Ucrania”. Alemania, la primera potencia europea, prometió dar las garantías de seguridad conjuntas si Putin no quiere poner fin a la guerra. Pero, como los otros países europeos, no responde al interrogante de si Alemania está dispuesta a enviar tropas en auxilio de Ucrania.

El lunes, el vicepresidente estadounidense J. D. Vance rechazó las sugerencias de que Moscú frena las negociaciones. Dijo que Rusia ha hecho “concesiones significativas” al presidente Trump tras sus demandas para terminar la guerra.

“Creo que los rusos han hecho concesiones significativas al presidente Trump por primera vez en tres años y medio”, desde que comenzó el conflicto, dijo Vance en una entrevista con la NBC.

“De hecho han estado dispuestos a ser flexibles en algunas de sus demandas centrales”.

Entre las hipótesis de solución figura un cese del fuego, que podría prolongarse “ad infinitum”. Hay un ejemplo muy importante, el caso de Corea. Las dos Coreas se hicieron la guerra hasta que en 1953 se firmó el cese del fuego. Desde entonces siguen en ese estado de paz precaria. Teóricamente siguen en guerra, pero de hecho reina la paz.

El vicepresidente Vance dijo que Trump “intenta aplicar una diplomacia muy agresiva y contundente”.

“La guerra no beneficia a nadie. Ni a Europa ni a Estados Unidos y no creemos que ni Rusia ni Ucrania tengan interés alguno en seguir combatiendo”, concluyó el vicepresidente.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...