
La situación de Gleyber Torres en el mercado vuelve a ser tema de discusión de cara al próximo ciclo de movimientos en la MLB. Con su perfil ofensivo probado y una etapa de madurez competitiva, el venezolano aparece en varias proyecciones como una pieza que podría cambiar de equipo si se dan las condiciones adecuadas. El portal Just Baseball enumeró cinco organizaciones que encajarían con sus características y necesidades actuales.
Los Tigres de Detroit son una de esas opciones. La franquicia ha construido un núcleo joven, especialmente en el pitcheo, y busca ofensiva estable para aumentar su capacidad competitiva. Gleyber Torres podría asumir un rol central en el cuadro interior, fortaleciendo la producción en la parte media de la alineación. Con un equipo en fase de ascenso, su presencia aportaría liderazgo y rendimiento inmediato.
Los Gigantes de San Francisco son otro destino posible, debido a su necesidad de consistencia en el infield. La organización ha alternado figuras jóvenes y veteranas sin encontrar una pieza fija en la segunda base. Torres, con experiencia en escenarios de presión, sería una incorporación lógica en su búsqueda de mayor estabilidad ofensiva.
Mientras tanto, los Marineros de Seattle mantienen una base fuerte en el pitcheo y defensa, pero la ofensiva ha quedado corta en pasajes clave. Un bate como el de Gleyber Torres serviría para equilibrar el lineup y brindar producción en momentos importantes. En Miami, los Marlins valoran su versatilidad y capacidad de contacto, además de la conexión cultural con el mercado latino.
Te podría interesar: 3 posibles destinos para Alex Bregman en 2026
Los Guardianes de Cleveland también figuran en la lista, principalmente por su necesidad de agregar poder y experiencia al cuadro. Un jugador con disciplina en el plato y capacidad de embasarse como Torres podría complementar bien el estilo competitivo del club.
En cualquiera de estos destinos, el venezolano Gleyber Torres tendría la oportunidad de recibir un rol protagónico. Su valor seguirá siendo alto en el mercado, especialmente en equipos que buscan reforzar su ofensiva sin sacrificar solidez defensiva. La próxima ventana de negociaciones definirá si su futuro continúa donde está o toma un nuevo rumbo dentro del beisbol.






