Francia: asumió el nuevo primer ministro Sébastien Lecornu y prometió sacar al país de la crisis

Mundo1 months ago45 Vistas

Una ceremonia breve y sin pompa para enfrentar a una Francia en crisis profunda y bloqueada. El nuevo premier y ex ministro de Defensa macronista, Sébastien Lecornu, asumió el miércoles al mediodía en el Hôtel de Matignon y François Bayrou, su antecesor, le ofreció su ayuda.

“Lo conseguiremos”, dijo el nuevo primer ministro al pueblo francés, con aire severo y de traje azul. “No hay camino imposible”.

“Tendremos que cambiar, ser más creativos en nuestra colaboración con la oposición. También tendremos que hacer algunos cambios, de fondo y no solo de forma”, añadió, indicando que se reunirá con líderes políticos y sindicales en los próximos días.

Sébastien Lecornu, el nuevo primer ministro de Francia. Foto: Bloomberg

Puro macronismo

Lecornu, ministro durante 8 años, es un producto puro macronista. El “hombre de confianza” del presidente para enfrentar una Francia sumergida en una crisis social, económica y política, en una Asamblea Legislativa sin mayoría y bajo la permanente amenaza del voto de censura.

Bajo un cielo otoñal en París, amigos y personal esperaban en el patio para despedir al flamante ex primer ministro Bayrou y darle la bienvenida a Lecornu. El ex relacionador público fue breve: “No voy a hacer grandes discursos”, comenzó Sébastien Lecornu. Tras agradecer a François Bayrou su confianza, le agradeció la ayuda que le ofrecía, “la cual no rechazo”.

Bayrou junto Sébastien Lecornu. Foto: Bloomberg

“Haré todo lo posible para ayudar al gobierno”, ofreció el ex premier Bayrou, que cayó con las botas puestas, al perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional contra su proyecto de reducir la enorme deuda pública francesa. El escenario de “la Francia en peligro” fue el que describió en su discurso de despedida.

El nuevo primer ministro ha nombrado al ex embajador y prefecto Philippe Gustin, de 65 años, como su jefe de gabinete. Gustin ya trabajó con él en la región de Eure, los territorios de ultramar y las fuerzas armadas.

Macron ignoró a la izquierda

Una vez más, el presidente Emmanuel Macron ignoró la cohabitación, a los socialistas, a los ecologistas o a la izquierda en su designación para Matignon.

Este “déjà vu” tiene los riesgos de siempre: Lecornu puede terminar su mandato rápidamente, censurado. La Francia Insumisa ya pidió el voto de censura. Pero pueden sumarse a ese pedido la ultraderecha de Reagrupación Nacional y el Partido Socialista.

Si quiere llegar a cumplir su mandato y a las elecciones presidenciales en 2027, más tarde o más temprano, el presidente Macron va a estar obligado a negociar con la izquierda. La designación de Lecornu se ve como una medida precaria y en la urgencia.

La ecologista Marine Tondelier califica el nombramiento de Sébastien Lecornu de “provocación”. “La condición para no censurar era tener un primer ministro ecologista de izquierda. En estas condiciones, repetiremos la censura”, promete.

Si bien la ecologista confirmó haber hablado por teléfono con Sébastien Lecornu, asegura no haber entrado en “negociaciones secretas”. “No vamos a formar un gobierno conjunto con Bruno Retailleau”, añadió.

Formar gobierno

Sébastien Lecornu comenzó inmediatamente su ronda de negociaciones. Se reunirá este miércoles con el ex primer ministro Gabriel Attal. Posteriormente, hablará con altos cargos de Los Republicanos, su antiguo partido político. Estará presente el presidente de LR, Bruno Retailleau, ex ministro del Interior de Bayrou.

Por la tarde, el grupo Horizons de Edouard Philippe también será recibido en Matignon. En otra consulta programada, el primer ministro recibirá a la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, el jueves. También se sumarán los socialistas.

El vicepresidente de Reagrupación Nacional, Sébastien Chenu, calificó al nuevo premier como “el primer y el último soldado del partido de Macron”.

“Es la última carta que Emmanuel Macron tiene en la mano, pues se dice que está nombrando a su hijo espiritual para la política, lo que no lo coloca en una buena posición para recibirlo”, juzgó. Sería “bastante sorprendente” que “rompiera con el macronismo”.

Sébastien Lecornu debe consultar a los partidos políticos antes de nombrar a sus ministros. Pero eso podría llevar tiempo. Reunirse con todos los líderes políticos, detallar las líneas rojas y llegar a acuerdos sobre el presupuesto “lleva al menos dos semanas”, declaró una fuente ministerial.

La oposición

El Partido Socialista (PS) ha expresado su “escepticismo” respecto al nombramiento de Sébastien Lecornu para Matignon.

“Ha sido ministro de Macron durante ocho años. Es ministro de un gobierno que fue derrocado el lunes. Comprendan nuestro escepticismo. Lo que el pueblo francés pide obviamente es un cambio de política”, insistió Boris Vallaud, presidente del grupo del Partido Socialista en la Asamblea Nacional, en la radio RTL.

Fueron ellos los que se habían ofrecido el martes para hacer una cohabitación con Macron y garantizar su llegada a las presidenciales de 2027.

Francia Insumisa, en pie de guerra. Su diputado Manuel Bompard advirtió este miércoles que los diputados Insumisos presentarán “el primer día de la sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional” una moción de censura espontánea contra el gobierno del nuevo primer ministro Sébastien Lecornu, si este no solicita el voto de confianza.

Cálculos difíciles

El jefe de Estado considera la alianza entre su bando y Los Republicanos conservadores como una garantía virtual, a la que bastaría añadir todos o algunos de los 66 diputados del PS, para sobrevivir en la Asamblea Nacional.

Sébastien Lecornu tiene la tarea de elaborar un “pacto de no agresión” para aprobar el presupuesto de 2026. Esto podría requerir concesiones, en particular en el impuesto adicional a las personas con alto poder adquisitivo.

“Nada garantiza el éxito de semejante proyecto”, advierte el experto constitucional Benjamin Morel. “Dado que Reagrupación Nacional persigue una estrategia de censura a toda costa, el gobierno solo tiene una rueda de repuesto: el PS”, observa el profesor. “Pero si LR entra en crisis o si el PS está de mal humor, el primer ministro caerá”.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...