Para el ex presidente español Felipe González, “Netanyahu es el principal impulsor del antisemitismo”

Mundo2 weeks ago37 Vistas

Netanyahu es el principal impulsor del antisemitismo que se está instalando en la opinión pública internacional”, subrayó este lunes el ex presidente español Felipe González, sobre el primer ministro israelí y la masacre de la población palestina que está llevado a cabo en Gaza.

González lo hizo a través de un comunicado de su fundación en el que aclaró algunas de sus declaraciones anteriores que, según el ex presidente, no habían sido bien interpretadas.

En un acto sobre el 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, celebrado hace unos días en Palma de Mallorca, Felipe González criticó la falta de reflejos de Europa en el conflicto y lanzó a la platea una pregunta retórica: “¿Qué hay que pedirle a Hamas, un grupo terrorista?”.

Video

Felipe González hablando en Palma sobre la situación en Gaza: “Lo que hay que pedirle a Hamas es que suelten a los rehenes si no quieren que maten a niños y a mujeres en Gaza”.

“¿De verdad usted no quiere que maten a niños y a mujeres? ¿Por qué no suelta a los rehenes? -propuso el ex presidente español que se interpele a Hamas-. ¿Quiere quitarle totalmente la razón a Netanyahu? Pues muy bien, suelte a los rehenes.”

Este lunes, sin embargo, difundió un comunicado para aclarar sus comentarios. “Constatada la tergiversación de mis posiciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina, me gustaría hacer algunas puntualizaciones”, dice el texto que la Fundación Felipe González envió a los medios de comunicación españoles e internacionales.

“Hace ya casi dos años del atentado terrorista de Hamas; no sólo lo condeno, sino que sigo reclamando la entrega de todos los rehenes -señala el ex presidente-. Sin embargo, la desproporción, deshumanización y limpieza étnica que estamos viendo en Gaza me parecen del todo inaceptables e insoportables”.

González, quien gobernó España 14 años -entre 1982 y 1996-, repasó sus intentos por pacificar Medio Oriente mientras estuvo al frente del Palacio de la Moncloa y luego también.

“Hace más de 50 años que estoy comprometido con la búsqueda de una solución de paz para el conflicto, también desde mis responsabilidades de gobierno con la apertura de relaciones diplomáticas con Israel en 1986, la organización de la Conferencia de Paz en Madrid en 1991 o la participación en los Acuerdos de Oslo de 1996 -en realidad fueron en 1993 y allí, el por entonces primer ministro israelí Yitzhak Rabin, y Yasser Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina, se dieron la mano en un intento por establecer criterios para la autodeterminación palestina-, que acabaron desembocando en el asesinato de mi amigo Isaac Rabin (en 1995).”

El comunicado del ex presidente finaliza con un pensamiento poco optimista en el corto plazo: “Lamentablemente, creo que la solución de los dos estados está hoy más lejos que nunca, pero también creo que un pacto de Estado nacional y a nivel europeo es la mejor manera para trabajar de manera firme e inteligente por la paz y por la coexistencia del Estado de Israel y de un Estado palestino viable”.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...