Estadio de La Vela de Coro sometido a reconstrucción

Fútbol2 weeks ago37 Vistas


estadio de La Vela

 

Especial Jarrinson López.- El proyecto, que en la década de los 80 y 90, comenzaron Germán Díaz, originario de Chile, pero radicado en La Vela, y Andrés Cabrera sobre masificación y desarrollo del fútbol menor en el municipio Colina tuvo un gran auge. Tanto que permitió llevar al municipio a competir en el más alto nivel del balompié amateur falconiano de donde han salido excelentes jugadores de talla regional y nacional.

 

Auge que renacerá luego de casi 20 años de deteriorada la estructura deportiva, gracias a los trabajos de remodelación y rehabilitación que han comenzado a ejecutarse en el Estadio «Germán Díaz» de La Vela. Por instrucciones del gobernador Víctor Clark, la obra sin lugar a dudas, tendrá un importante impacto no solamente en lo deportivo, también en lo social, económico, cultural y en lo turístico para los habitantes de esta comunidad costera falconiana.

 

La historia del fútbol de La Vela habla de jugadores brillantes como Silvio Rodríguez uno de los mejores, Antonio Mustiola con UDF, Leonel Francis jugó en la Segunda División. Óscar Cáceres, Kaki Betancourt del UD Falcón. El portero Antonio Rojas, José Gregorio Medina y Benjamin Gil, delantero que actualmente milita en la Liga de Curazao.

 

 

Reconstrucción del estadio causa alegría

 

Resalta el reconocido exjugador profesional y entrenador Juan «Filio» Tena, que el fútbol veleño comenzó a practicarse en el estadio de beisbol de La Vela, en el sector Independencia de la capital del Municipio Colina.

 

Para Rumualdo Cáceres, la reconstrucción del estadio será muy importante porque los niños van a mejorar su nivel técnico. Será con un campo con grama que permitirá que los entrenadores realicen un mejor trabajo con los niños.

 

Otros han sido protagonistas en su aporte para el crecimiento del fútbol veleño, además de Germán Díaz y Andrés Cabrera. La Liga Menor con Leonel Francis popularmente «Purabulla», Nicolás Martínez fundador de la escuela de fútbol en Sabana Larga en 1982 que desde 2011 está a cargo de Robert Noguera. Giovanni Campanini, (fallecido hace dos años), aportó al trabajo futbolístico en Sabana Larga, y Jorge Camacho en rescate del balompié menor en el municipio Colina.

 





Source link

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Contesta

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...