Una delegación de 11 empresas de Bolivia visitó El Salvador para explorar oportunidades de inversión y buscar establecer alianzas estratégicas. Dos de ellas previeron instalarse próximamente en el país, según una publicación en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
Según la información dada a conocer, como parte de la Estrategia de Diplomacia Comercial impulsada por la Cancillería, la Embajada de El Salvador en Bolivia organizó el encuentro de 11 empresas de sectores diversos, con el respaldo de varias instituciones gubernamentales salvadoreñas.
Durante el desarrollo de este encuentro, indicaron que los empresarios mantuvieron reuniones con representantes de Invest in El Salvador, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Comercio e Inversiones, COEXPORT y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).
También explicaron que estas reuniones permitieron a la delegación boliviana conocer de primera mano las condiciones y oportunidades que ofrece El Salvador como destino de inversión, así como establecer vínculos con actores clave del ámbito económico nacional.
La embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas, destacó: “esta misión comercial refleja el compromiso del país por fortalecer los lazos de cooperación económica y comercial con naciones amigas”. Subraryó además que “estas acciones reafirman el interés del Gobierno salvadoreño en posicionarse como un socio confiable y dinámico en la región, promoviendo el crecimiento económico sostenible a través de alianzas internacionales”.
Como resultado de la visita, indicaron que dos empresas bolivianas han manifestado su intención de establecer operaciones en el país, lo que se perfila como un avance concreto en los lazos económicos bilaterales.
Finalmente detallaron que los sectores representados incluyeron la industria alimentaria, el desarrollo de software, la agroindustria, servicios legales y consultoría empresarial, soluciones fintech basadas en blockchain, industria chocolatera y automotriz.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.