El precio de AVAX, el token nativo de la blockchain Avalanche, subió después de que una empresa recientemente creada anunciara sus planes de salir a bolsa en EEUU y comprar más de 1.000 millones de dólares en AVAX.
La empresa, Avalanche Treasury Co., anunció el miércoles que se fusionaría con la sociedad de adquisición con fines especiales (SPAC), Mountain Lake Acquisition Corp. en un acuerdo valorado en más de 675 millones de dólares.
La empresa resultante espera cotizar en el Nasdaq en el primer trimestre de 2026 bajo el símbolo bursátil “AVAT”, sujeto a la aprobación regulatoria y de los accionistas.
Emin Gün Sirer, fundador y CEO de la firma de desarrollo de la blockchain Avalanche, Ava Labs, se unirá a la empresa como asesor.
Esta será la segunda empresa con tesorería centrada en Avalanche y se une a la reciente tendencia de empresas que salen a bolsa o que se pasan al sector de los activos digitales para comprar y acumular criptomonedas.
Avalanche Treasury Co. declaró tener una “relación exclusiva” con la Avalanche Foundation, una organización que apoya la blockchain, la cual, presuntamente, había planeado vender millones de tokens Avalanche (AVAX) a un precio con descuento a las empresas de tesorería.
La empresa dijo que planea tener más de 1.000 millones de dólares en AVAX tras su debut en bolsa el próximo año, y su captación inicial de capital “resultará en aproximadamente 460 millones de dólares en activos de tesorería financiados”.
AVAX subió poco después del anuncio hasta un máximo de la jornada de 31,32 dólares. Desde entonces se ha enfriado, pero sigue con un modesto incremento del 2,3% en las últimas 24 horas, según datos CoinGecko.
Firmas de capital de riesgo y empresas centradas en criptomonedas han respaldado la fusión, incluyendo Dragonfly, VanEck, FalconX, Monarq, Galaxy Digital, Pantera Capital, CoinFund y Kraken.
Bart Smith, el ex-CEO del importante creador de mercado de criptomonedas Susquehanna Crypto, fue nombrado CEO de Avalanche Treasury Co.
La compañía dijo que realizará actividades adicionales para generar ingresos “más allá de la acumulación pasiva” y también planea ser activa en la blockchain Avalanche.
Añadió que desplegará fondos a través de “inversiones en protocolos específicos”, ayudará a las empresas a tokenizar activos del mundo real y emitir stablecoins, además de establecer su propia infraestructura de validador.
“Muchas instituciones tienen dificultades para acceder a los activos digitales o se limitan a acumular tokens nativos sin buscar rendimientos o integración en el ecosistema”, dijo Smith. “Creamos Avalanche Treasury Co. para ofrecer algo que creemos que será más valioso que la exposición pasiva”.
La compañía se une a otras como AgriFORCE Growing Systems, que anunció el 22 de septiembre que cambiará su marca a AVAX One y comprará 700 millones de dólares en AVAX.
Avalanche Treasury Co. declaró que se lanzará “con una compra inicial de tokens AVAX con un descuento sobre el precio de mercado y una prioridad de 18 meses en las ventas de la Avalanche Foundation a empresas con tesorería de activos digitales de EEUU”.
La compañía apunta a un múltiplo del valor liquidativo (mNAV) de 0,77, lo que promocionó como un “descuento del 23% en comparación con la compra directa de AVAX”.
Sin embargo, analistas de NYDIG argumentaron recientemente que la métrica de mNAV es confusa, pues no representa correctamente la posición financiera de una empresa.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.