Donald Trump salió a defender a Kash Patel, director del FBI, en medio de las críticas por el caso Charlie Kirk. El presidente de Estados Unidos destacó que hizo un “gran trabajo” para detener a Tyler Robinson, presunto asesino del activista conservador. Sin embargo, Patel quedó acorralado por los cuestionamientos: lo señalan por demoras en el operativo de búsqueda del sospechoso y por anunciar el arresto de un supuesto asesino que luego tuvo que ser liberado.
“Estoy muy orgulloso del FBI. Kash, y todos los demás, han hecho un gran trabajo”, declaró Trump a la señal Fox News.
El pronunciamiento del mandatario ocurre en medio de los cuestionamientos por el manejo del caso de Kirk, un influyente activista conservador y estrecho aliado de Trump asesinado el miércoles de un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley.
Las autoridades anunciaron dos días después del asesinato, el viernes, el arresto del presunto tirador, Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años que disparó con un rifle desde un techo cercano, pero la detención ocurrió porque su padre lo entregó.
Además de las críticas de la oposición política, también comentaristas de derecha pusieron bajo la lupa el desempeño de Patel. Lo apuntan por la tardanza del proceso, que llevó 30 horas antes de que el padre de Robinson permitiera el desenlace exitoso.
Además, lo responsabilizan porque el miércoles a la tarde confirmó en sus redes sociales la captura del “sujeto del horroroso ataque que le arrancó la vida a Charlie Kirk”. Una hora y media tuvo que salir a aclarar que, tras un interrogatorio, las autoridades tuvieron que liberar a la persona arrestada.
El anuncio tomó por sorpresa incluso a las autoridades políticas y policiales de Utah, que casi en simultáneo al rimbombante anuncio de Patel se limitaron a hablar de la detención de un sospechoso (“Person of interest”, en la jerga), sin oficializar que se tratara del asesino de Kirk.
The subject in custody has been released after an interrogation by law enforcement. Our investigation continues and we will continue to release information in interest of transparency https://t.co/YXsG6YpFR5
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 10, 2025
“El sospechoso aún está suelto. Irreal. Atrápenlo”, escribió entonces Laura Ingraham, presentadora de Fox News y una de las voces conservadoras más conocidas.
Steve Bannon, exasesor de Trump, expresó en su programa que él no estaba “viendo un gran trabajo de aplicación de la ley” y cuestionó por qué Patel viajó a Utah.
Los demócratas también reavivaron sus críticas hacia Patel, uno de los nombramientos más polémicos de Trump por su experiencia para asumir el cargo y sus declaraciones previas, en las que acusaba al propio FBI de formar parte del llamado “Deep State” (Estado profundo).
Patel tendrá audiencias el martes en el Senado y el miércoles en la Cámara de Representantes, en las que legisladores lo cuestionarán por su manejo de este caso y el de Jeffrey Epstein, el magnate acusado de explotación sexual de menores de edad que murió en 2019 y cuya polémica se intensificó en el Gobierno de Trump.
Los legisladores de oposición también lo acusan de mermar la capacidad del FBI, con sus despidos y el trato del personal, pues la jefa de la oficina en Salt Lake City, en Utah, dejó el puesto semanas antes del asesinato de Kirk.
“Un idiota está a cargo. Por suerte, la familia del sospechoso lo entregó”, escribió en X el senador demócrata Sheldon Whitehouse tras el arresto de Robinson.
Hasta ahora, las autoridades ofrecieron más detalles sobre los cargos y acusaciones que afrontará Robinson, aunque especialistas esperan que lo imputen por asesinato con agravantes, un delito que puede castigarse con la pena de muerte en ese estado. EFE
Con información de agencias