El dólar estadounidense se desplomó este lunes en los mercados internacionales, mientras el euro alcanzó su nivel más alto desde 2021, impulsado por el temor a una recesión en Estados Unidos y la creciente desconfianza hacia la política económica del presidente Donald Trump, según reportó la agencia Reuters.
El euro subió 1,2 %, cotizándose a 1,1528 dólares, su mayor valor en más de una década. El contexto que rodea este repunte incluye las dudas que genera la intención de Trump de reestructurar la Reserva Federal (Fed), tras sus constantes críticas al presidente del organismo, Jerome Powell.
El mandatario ha cuestionado abiertamente a Powell por no reducir las tasas de interés pese a la baja en los precios del petróleo y los alimentos. “Si quiero que se vaya, se irá rapidísimo, créanme”, advirtió Trump, encendiendo las alarmas en los mercados sobre la independencia de la Fed y su papel frente a una posible desaceleración económica.
Efecto dominó en los mercados
El debilitamiento del dólar también se hizo sentir frente a otras divisas. La moneda estadounidense tocó su punto más bajo en una década frente al franco suizo y descendió hasta los 140,615 yenes, su mínimo en siete meses.
La libra esterlina subió a 1,3395 dólares, su cifra más alta desde septiembre, mientras el dólar neozelandés volvió a superar los 0,6000 dólares, umbral que no alcanzaba desde hacía más de cinco meses.
Analistas señalan que los mercados observan con cautela los próximos movimientos en Washington, donde las tensiones entre la Casa Blanca y el banco central podrían definir el rumbo del dólar en los meses venideros.