Directo | Netanyahu explica ante la prensa su plan para tomar Gaza

Mundo2 months ago25 Vistas

El viernes, el gabinete de seguridad del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio luz verde a los planes para una gran operación para apoderarse de la ciudad de Gaza, lo que desencadenó una ola de críticas nacionales e internacionales.

Desde entonces, el Gobierno israelí ha encontrado la oposición de miles de personas que, como en Tel Aviv este sábado, salieron a las calles para exigir el fin de la guerra en Gaza.

Este domingo, Netanyahu ha comparecido ante la prensa para explicar su plan de ocupación. «Ante la negativa de Hamás de deponer las armas, Israel no tiene más opción que completar su trabajo y derrotar a Hamás», ha dicho el primer ministro israelí.

Netanyahu ha comenzado su discurso indicando que quiere aprovechar esta oportunidad para «pinchar las mentiras» y decir la verdad. Asegura que Hamás todavía tiene «miles de terroristas armados» en Gaza y dice que su objetivo es «destruir» el Estado de Israel.

Los habitantes de Gaza «nos están rogando a nosotros y rogando al mundo» que se liberen de Hamás, afirma Netanyahu. El primer ministro afirma que Hamás es una «organización genocida» y añade que ninguna nación toleraría tener una entidad «comprometida con su aniquilación a un tiro de piedra de su frontera». El objetivo de Israel no es ocupar Gaza, sino liberarla, afirma. La guerra puede terminar si Hamás libera a los rehenes y acepta deponer las armas. «Mi meta no es prolongar la guerra, sino terminarla», asegura, argumentando que extenderla significaría que muchos rehenes podrían morir de hambre.

Netanyahu dice que Gaza será desmilitarizada y describe los cinco principios de Israel para poner fin al conflicto:

  • El desarme de Hamás

  • El regreso de todos los rehenes

  • La desmilitarización de la Franja

  • Que Israel asuma el «control absoluto de la seguridad» en la Franja

  • El establecimiento de una «administración civil alternativa» que no sea Hamás ni la Autoridad Palestina

Según Netanyahu, ha dado la orden al Ejército para traer a más periodistas extranjeros a Gaza. Asimismo, al ser preguntado por la duración de la ofensiva en Gaza, ha asegurado que el nuevo plan «concluirá con bastante rapidez».

Israel ha sido acusado de crear una situación de hambruna para castigar a la población gazatí, pero el primer ministro defiende que «si tuviéramos una política de hambruna, nadie hubiese sobrevivido a dos años de guerra». Netanyahu culpa a Hamás de la crisis de ayuda en Gaza y señala que la organización ha robado la ayuda destinada a los civiles al tiempo que muestra una imagen de lo que dice son toneladas de ayuda no recogida en Gaza, que Israel permitió ingresar a través del cruce de Kerem Shalom.

El primer ministro dice que hay un plan de tres pasos para abordar esta crisis, incluyendo la designación de corredores seguros para la distribución de ayuda humanitaria, aumentar el número de puntos de distribución seguros administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza y más lanzamientos aéreos por parte de las fuerzas israelíes y otros socios.

Con respecto al rescate de los rehenes, el mandatario israelí asegura que está discutiendo con su equipo de seguridad «maneras creativas» de liberarlos mientras continúa el cerco al grupo terrorista. En ese sentido, Netanyahu asegura que los únicos que están sufriendo una hambruna deliberada son los rehenes israelíes en manos de Hamás. La guerra, asegura, podría terminar mañana si Hamás depusiera las armas y liberara a los rehenes.

«Gaza será desmilitarizada», insiste Netanyahu. «Israel será responsable de la seguridad y se establecerán zonas de seguridad en las fronteras para prevenir invasiones. Se nombrará un gobierno civil en Gaza que se esforzará por vivir en paz con Israel. El gobierno civil no educará a sus hijos en el terrorismo, no financiará el terrorismo y no lanzará ataques terroristas contra Israel. No será dirigido por Hamás ni por la Autoridad Palestina».

Imágenes de hambruna

Netanyahu dice que la prensa internacional ha comprado lo que él describe como propaganda de Hamás, «al cien por cien». Muestra fotografías de niños desnutridos que han aparecido en las portadas de los periódicos de todo el mundo; las portadas tienen etiquetas que dicen «falso». Netanyahu afirma que el Gobierno ha interpuesto una demanda contra el ‘New York Times’ por usar en su portada la imagen de un niño hambriento que, además, padecía problemas de salud subyacentes. Netanyahu afirma que la madre y el hermano del niño gozan de buena salud y alega que el periódico ocultó una corrección. Ha condenado la cobertura periodística de la hambruna en Gaza y la compara con las «mentiras malignas que se dijeron sobre el pueblo judío en la Edad Media».


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...