Conmebol pide 64 selecciones para un Mundial 2030 histórico

Luis Eduardo VelásquezFútbolDeportesHace una semana7 Vistas

Domínguez celebró el crecimiento del fútbol sudamericano y propuso erradicar el racismo

Domínguez plantea Mundial 2030 con 64 equipos y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, solicitó formalmente a la FIFA que el Mundial 2030, conmemorativo del centenario del torneo, se dispute de forma inédita con 64 selecciones y en simultáneo en tres continentes. La propuesta, planteada durante el 80° Congreso de Conmebol, busca que “todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial”.

“Que se juegue en todas partes es nuestra fiesta”, expresó Domínguez en su intervención, mientras insistía en que la celebración del centenario debe ser global, sin dejar a ningún rincón del planeta por fuera. Su idea se enmarca dentro del plan aprobado por FIFA para que algunos partidos se jueguen en Sudamérica, incluyendo el país donde todo comenzó: Uruguay.

El evento, realizado por videoconferencia, contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien valoró el Mundial 2030 como “un hito excepcional”.

Fútbol sudamericano en expansión

Además de la propuesta para el Mundial, Domínguez celebró los avances institucionales de la Conmebol desde su llegada en 2016. Aseguró que el fútbol de la región vive un crecimiento “sin precedentes”, con un aumento del 400% en diferentes áreas, como audiencias, ingresos y visibilidad internacional.

Con tono enfático, afirmó que la era de la corrupción quedó atrás. “El poder en manos de grupos económicos y de dirigentes a espaldas del fútbol ya no tiene lugar en nuestra institución”, subrayó, en referencia implícita al escándalo del FIFA-Gate que sacudió a la cúpula dirigencial del fútbol sudamericano años atrás.

Acción contra el racismo

Uno de los temas más sensibles de la jornada fue el racismo. Domínguez calificó este flagelo como “producto de una sociedad deteriorada” y recordó la creación reciente de un grupo de trabajo liderado por Ronaldo Nazário, junto a otras figuras del deporte y juristas, para combatir actos discriminatorios en el fútbol.

La iniciativa busca generar políticas concretas tras una seguidilla de episodios racistas en torneos sudamericanos, incluyendo casos en los que jugadores brasileños fueron objeto de burlas y gestos ofensivos por parte de hinchas rivales. Uno de los incidentes más recientes involucra a un fanático del Palmeiras que realizó un gesto racista hacia los seguidores de Cerro Porteño en un partido de Copa Libertadores.

Domínguez cerró el congreso con un llamado a la unidad, el respeto y la inclusión, mientras sueña con que el Mundial del Centenario sea tan inolvidable como el primero.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Contesta

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Barra lateral Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...