Crecen amenazas contra líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz

El comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Luis Emilio Cardozo, anunció un aumento significativo de la presencia de la Fuerza Pública en la región del Catatumbo, una zona golpeada por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. El despliegue busca estabilizar el territorio, proteger a los habitantes y garantizar la seguridad de los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016.

Cardozo señaló que, además de asegurar el área en esta fase inicial, las tropas llevarán a cabo labores de estabilización a largo plazo. “Nuestro objetivo es devolver la paz a los ciudadanos amenazados por la violencia,” afirmó.

La región, situada en la frontera con Venezuela, enfrenta un aumento alarmante de amenazas contra líderes sociales y continúa siendo escenario de disputas por el control territorial. Según la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos recientes han dejado 80 civiles muertos.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó que las operaciones buscan garantizar la protección de las comunidades afectadas, mientras el ELN acusa al Ejército de coordinar acciones con las disidencias. La violencia en Catatumbo refleja la compleja interacción entre economías ilícitas, grupos armados y la falta de cumplimiento de acuerdos previos.