Los “archivos Epstein” son una serie de documentos judiciales desclasificados relacionados con Jeffrey Epstein, un magnate financiero estadounidense acusado de tráfico sexual de menores en Estados Unidos.
Estos archivos generan un gran interés público debido a que mencionan a figuras del ámbito político, social y empresarial, que tuvieron algún tipo de conexión con Epstein o su círculo. El presidente Donald Trump es uno de los que figuran.
Los archivos incluyen registros judiciales, libretas de direcciones personales, registros de vuelo de su avión privado, correos electrónicos y comunicaciones intervenidas, así como listas de personas que visitaron sus propiedades o fueron mencionadas por testigos.
En 2008, tras múltiples denuncias de abuso sexual, Epstein se declaró culpable de prostitución de menores. Gracias a un acuerdo judicial, evitó cargos federales que podrían haberle acarreado una pena de prisión mucho más severa. Sin embargo, fue registrado como delincuente sexual.
Once años después, Epstein fue nuevamente acusado de liderar una red de tráfico sexual de niñas. La investigación también implicó a su exnovia, Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2021 por conspirar en el tráfico y abuso de menores.
Cientos de documentos, incluyendo testimonios y correos, fueron desclasificados durante el proceso judicial de Maxwell, revelando detalles de las operaciones de Epstein y su cómplice.
Según el diario Wall Street Journal, Trump aparece mencionado en documentos relacionados con Epstein, y la fiscal general Pam Bondi se lo habría comunicado en mayo de este año.
BBC asegura: “Trump y Epstein parecen haber sido amigos durante varios años, manteniendo un círculo social similar“. Imágenes de la década de 1990 muestran a Jeffrey Epstein y Donald Trump juntos en varios eventos. Recientemente, CNN publicó fotos que ubican a Epstein en la boda de Trump en 1993 con Marla Maples, su segunda esposa.
En 2002, Trump elogió públicamente a Epstein. Lo describió como un “tipo estupendo”, y Epstein afirmó más tarde haber sido el “mejor amigo de Donald durante 10 años”. Sin embargo, Trump declaró que su amistad se enfrió a principios de la década de 2000, dos años antes de la primera detención de Epstein.
El video de Donald Trump con Jeffrey Epstein en una de las famosas “fiestas” del millonario
Trump declaró recientemente que “nunca tuvo el privilegio” de visitar la isla privada de Epstein en el Caribe porque rechazó una invitación del financiero.
Aunque no se conoce el contenido completo de los documentos de Jeffrey Epstein, los materiales ya públicos vinculan a varias figuras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas menciones no implican irregularidades.
Decenas de nombres aparecieron en la publicación de documentos judiciales de 2024. Entre los asociados, amigos y presuntas víctimas de las 900 páginas reveladas se encontraban el príncipe Andrés del Reino Unido, el expresidente estadounidense Bill Clinton, el científico Stephen Hawking y el cantante Michael Jackson.
La lista también incluye a académicos, empresarios, actores, políticos, exdirectores de agencias y empresarios.
La muerte de Jeffrey Epstein en 2019, oficialmente declarada como suicidio en una prisión de Manhattan, puso un abrupto final a su caso sin un juicio oral. Esto impidió que se revelaran públicamente todos los vínculos de su extensa red de abusos. A pesar de su fallecimiento, la presión pública no cesó. Se sigue exigiendo la desclasificación de numerosos archivos relacionados con el caso.