
Con un acto emotivo de alto contenido académico, quedó inaugurado este miércoles el primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025) en el Auditorio del Comité Olímpico Venezolano, evento que se extenderá hasta el jueves 30 de octubre.
La convocatoria reunió a cerca de 200 asistentes presenciales y otros 800 participantes en línea, provenientes de todas las regiones del país, en una muestra del interés por fortalecer el deporte venezolano desde la ciencia, la formación y la innovación.
El acto inaugural estuvo encabezado por la viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, Karla Luna; junto a la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; en compañía de la viceministra de Pueblos Indígenas, Mariannys Romero; presidentes de federaciones deportivas, directores de institutos municipales, entrenadores, investigadores, estudiantes y representantes del ecosistema deportivo nacional.
«Es el primer congreso nacional del viceministerio para la formación e innovación de la actividad física y el deporte, un evento organizado para informar y dar a conocer todo lo relacionado a ciencias aplicadas al deporte, rendimiento deportivo, ingeniería deportiva,ocio y tiempo libre, para voceros, atletas, entrenadores y representantes de los diversos estados«, señaló Luna.
Asimismo, destacó que el congreso es fruto del trabajo conjunto con el Comité Olímpico Venezolano, el Programa Solidaridad Olímpica y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
De igual manera, señaló que este seminario cuenta con 30 ponencias, 12 de ellas conferencias magistrales y el resto distribuidas en dos aulas temáticas, que abordan «distintas líneas estratégicas de la actividad física y el deporte , incluyendo temáticas sobre ocio y tiempo libre«.
Por otra parte la viceministra para la formación explicó que el Conafid 2025 no solo es un espacio de formación, sino también una plataforma de proyección.
«Los trabajos presentados podrán optar por cupos a la XI Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (Afide), a celebrarse del 10 al 14 de noviembre La Habana, Cuba, y servirán como antesala del Congreso Internacional que se realizará en el marco de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 en Venezuela«, recalcó Luna.
La viceministra también señaló que el congreso, gratuito y accesible de forma presencial como virtual, posee un enfoque multidisciplinario.
«Por medio de esta actividada, reafirmamos el compromiso del Ministerio del Poder Popular para el Deporte con la formación de vanguardia, la investigación aplicada y la innovación constante, pilares fundamentales para construir un deporte inclusivo, competitivo y transformador en Venezuela», apuntó.
María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano, manifestó su emoción al ver el nivel de los ponentes y la diversidad de temas abordados durante este simposio.
“El deporte y la actividad física necesitan de organización, profesionales calificados que le brinden a nuestros niños, niñas, jóvenes, adultos, mayores y pueblos indígenas la posibilidad de hacer deporte con calidad”, afirmó la también presidenta de la Federación Venezolana Softbol.
En ese sentido, Soto resaltó que el deporte va más allá de los meros resultados. A su juicio «es un proceso integral que comienza en la formación científica y pedagógica«.
Yulimar García entrenadora del estado Aragua valoró esta iniciativa como parte de su formación integral.
“Este congreso nos permite actualizar nuestros conocimientos y tener un panorama general del estado actual del deporte en Venezuela. Es una oportunidad única para conectar la teoría con la práctica”, señaló García.
Por su parte, Jenny Figueroa participante del congreso indicó que este tipo de eventos se deben efectuarse de manera continua y no solo en la capital del país.
«La calidad de los ponentes nacionales demuestra el compromiso del Estado venezolano con la profesionalización del sector. Aquí no solo se habla de técnica, sino de ciencia aplicada al cuerpo, a la mente y a la sociedad”, afirmó Figueroa.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
Fotografía: Mairelys Gonzalez
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB
https://mindeporte.gob.ve




