El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ha iniciado una investigación sobre dos casos de intoxicaciones masivas ocurridas en escuelas de los estados Barinas y Portuguesa, que afectaron a un total de 179 personas, en su mayoría estudiantes. Así lo informó este lunes el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que ha venido dando seguimiento a los sucesos.
El primer caso se registró el pasado 5 de noviembre en una escuela del estado Barinas, donde 94 personas, entre estudiantes y personal educativo, resultaron intoxicadas. Según el reporte de VTV, la intoxicación habría sido provocada cuando un estudiante de 14 años destapó un frasco que contenía una «sustancia líquida color rosado», actualmente en análisis por parte de las autoridades. El menor fue detenido y permanece bajo custodia mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para determinar su responsabilidad en el incidente.
El segundo episodio tuvo lugar el 8 de noviembre en una escuela en el estado Portuguesa, donde 85 estudiantes fueron afectados por una «presunta sustancia química no identificada». Autoridades locales informaron que han tomado muestras de sangre a los afectados para determinar qué tipo de sustancia pudo haber causado la intoxicación. Luis Salas, secretario de Seguridad Ciudadana de Portuguesa, publicó en su cuenta de Instagram que las investigaciones preliminares ya están en curso, aunque no se ha dado a conocer aún un diagnóstico oficial ni una hipótesis concreta sobre el origen de la sustancia.
Reacciones y medidas de las autoridades
El CICPC ha desplegado equipos de investigación en ambas localidades para esclarecer los hechos y determinar si existe algún vínculo entre los dos casos. La Policía Científica no ha descartado ninguna hipótesis y se encuentra analizando muestras de las sustancias y recolectando testimonios de los estudiantes y el personal escolar presente en los momentos de las intoxicaciones.
Por su parte, las autoridades sanitarias de los estados Barinas y Portuguesa han solicitado a los padres y representantes estar atentos a cualquier síntoma anormal en los estudiantes y han reforzado las medidas de seguridad en las escuelas de la región. Según informes preliminares, los estudiantes afectados presentaron síntomas de náuseas, dolor de cabeza y mareos, y recibieron atención médica en centros hospitalarios locales. Hasta el momento, se desconoce si algún estudiante se encuentra en estado grave.
Preocupación en la comunidad educativa
Estos incidentes han generado alarma en la comunidad educativa, donde padres y maestros han expresado su preocupación por la seguridad de los estudiantes. En respuesta, autoridades escolares han iniciado campañas de concienciación para evitar el manejo inadecuado de sustancias químicas en las instalaciones educativas y han pedido colaboración de los alumnos y sus familias en el respeto de las normas de seguridad.
Conclusión
El CICPC continúa trabajando para esclarecer la naturaleza y origen de las sustancias involucradas en ambos casos de intoxicación masiva. Las autoridades han reiterado su compromiso de velar por la seguridad de los estudiantes y han señalado que se adoptarán las medidas necesarias para evitar que situaciones de esta naturaleza vuelvan a ocurrir.
La investigación está en curso, y se espera que en los próximos días se emita un informe oficial que aporte mayor claridad sobre los sucesos.