El mexicano de Jalisco, Saúl “Canelo” Álvarez, y el Invicto estadounidense de Omaha, Nebraska, Terence Crawford, sostendrán este sábado 14 la que atinadamente ha sido promocionada como una de las peleas más importantes del boxeo mundial de este 2025 toda vez que estarán en acción dos de las grandes luminarias de la actualidad, los respectivos número 8 y 3 del ESPN que agrupa a los considerados 10 mejores púgiles del momento, el denominado Top Ten.
El esperado combate se montará en el Allegian Stadium de Las Vegas, Nevada, la casa del equipo de fútbol americano Vegas Raiders, que puede alojar entre 55 a 72 mil espectadores, un aforo que se presume será colmado ante las expectativas creadas alrededor del evento principal de una amplia cartelera que comenzara a las 3 de la tarde, cuyo pleito estelar se supone debe comenzar cerca de las 11-12 de la noche, hora del este de los Estados Unidos, y en el que estará en juego la corona indiscutida (AMB,CMB,FIB, OMB) del peso supermediano (168 libras o 79,378 kilos) en poder del boxeador azteca de 35 años, quien ha sido campeón del mundo welter (AMB,CMB, FIB y The Ring), superwelter (AMB,CMB, The Ring), supermediano (en las 4 versiones más importantes y el primero en la historia con tales credenciales en la división), además de exrey semipesado, cetro que nunca defendió.Su récord profesional es de 63-2-2, con 39 nocauts en una carrera iniciada con poco más de 14 años de edad, exactamente el 29 de octubre de 2015 con un triunfo en 4 asaltos sobre Abraham González.
Su oponente del viernes es el imbatido peleador zurdo Terence “Bud” Crawford, de 37 años (el 28 de este mes cumplirá 38), de guardia zurda, de gran velocidad de manos y pies, muy habilidoso, ganador por K0 en 31de 41 combates, excampeón del mundo de los pesos ligero (OMB), superligero (CMB-AMB.FIB), welter (AMB,CMB,FIB, OMB) y actual dueño del cinturón superwelter de la decana Asociación Mundial de Boxeo.
Como es de suponer, y considerando los lustrosos pergaminos de ambos, se piensa quela del viernes será una refriega que responderá a las expectativas creadas a su alrededor. Tanto es así que lo que abunda son las opiniones discordantes en cuanto a quién pudiera alzarse con el triunfo. Aun cuando que las casas de apuestas se inclinan tímidamente por el peleador tapatío de 1,75 de alto, 2 centímetros más alto que el oponente, que tiene en su contra el hecho de trepar dos divisiones más allá de su peso natural. A propósito de esto, recordemos que los expertos suelen recordar el viejo axioma según el cual “el bueno grande le gana al bueno chiquito.”
Además de la diferencia en el peso otro factor que teóricamente favorece a Álvarez es la menguada actividad del desafiante, quien ha actuado apenas 4 veces en los últimos 4 años: el 22-11-21 acabó con Shawn Porter en 10 rounds; el 10-12-22 abatió por kot6 a David Avanesyan; el 29 de julio de 2023 despachó en 9 tramos a Errol Spence jr., en una de sus mejores actuaciones, y el 3 de agosto del año pasado se quedó con las coronas AMB y la interina OMB del peso superwelter por amplia ventaja ante Israil Madrinov en 12 vueltas. En resumen: 37 asaltos en 4 años.
En contraste “Canelo” ha tenido una intensa actividad en sus 4 ultimos años, con 9 peleas en el período, de ellas 8 ganadas y el revés por puntos ante Dmitry Bivol, su segundo revés de una larga carrera, el primero cuando contaba solo 23 años, el 14-9-2013, frente al ya retirado Floyd Mayweather. En 2021enfrentó a Avni Yildirim (GKOT3), a Caleb Plant (GKOT8) y a Bivol (PD12); en 2022 venció a Gennady Golovkin en 12 rounds; en 2023 batió a John Ryder y a Jermell Charlo, en 12; el año pasado le ganó a Jaime Mungia en 12 y a Edgar Berlanga en igual distancia y el 3 de mayo de este año doblegó en 12 al escurridizo Wiliiam Sculll, también en una docena de vueltas .
POTENCIA VS HABILIDAD
Unas pocas líneas más, para un tímido pronóstico acerca de lo que pudiera suceder en el esperado pleito de Las Vegas, que pondrá frente a frente a dos estilos distintos, el de la fuerza contra la habilidad. Para la visión del grueso de los entendidos Crawford seguramente tratará todo el tiempo de estar lejos de la potencia golpeadora de Álvarez, no obstante que él también es un recio pegador aunque en una menor escala que el mexicano, un contragolpeador letal, poseedor de un recio golpe de derecha y de un gancho izquierdo igualmente de poder anestesiante. Se cree que “Canelo”, por su parte, procuraráen todo momento acortar distancias Y de cerrarle las salidas a Crawford, un peleador, como hemos repetido y se sabe, muy habilidoso técnicamente y de veloces manos.
En verdad, no es fácil tomar partido sin titubeos. No obstante, como la mayoría, creemos que la ventaja en cuanto al pesonatural del boxeador de Guadalajara resultará determinante, a la postre, ante quien concede tal ventaja física y que un poco también puede privar la diferencia en edad, casi 4 años menos del campeón defensor. Podemos resumir un adelanto de vaticinio apoyados en la máxima predicha de que “el bueno grande siempre le gana al bueno chiquito.” Sin que esto signifique que tal afirmación es infalible. Pasa a veces lo contrario, más de las que se piensa.