Cabalgata de Reyes Magos en La Guaira lleva esperanza y unión a su pueblo

La Guaira vivió el 6 de enero la 67.ª edición de la Cabalgata de los Reyes Magos, una tradición iniciada en 1958 que recorrió las calles del casco colonial y culminó con un vibrante concierto en la Cinta Costera 13 de Abril.

Este año, seis cofradías locales entregaron más de 7.000 juguetes y 100 canastillas en hospitales, casas de abrigo y comunidades vulnerables, llevando alegría y esperanza a los guaireños.

Familias enteras se congregaron en el sector La Cabrería para presenciar el inicio del recorrido. Víctor Burgos, quien interpreta al Rey Melchor desde hace 22 años, describió el impacto emocional de la actividad: “Lo más bonito es ver la alegría en los rostros de los niños y la gratitud de sus padres. Es una experiencia invaluable”.

Visitas a hospitales y un mensaje de fe

Durante la jornada, los Reyes Magos llegaron a los hospitales Rafael Medina Jiménez, José María Vargas, Materno Infantil de Macuto y la Clínica Popular Alfredo Machado, repartiendo regalos y mensajes de aliento.

Harry López, organizador de los Reyes Magos de Macuto, subrayó la importancia de la participación ciudadana: “Esta tradición refleja nuestra fe en un futuro de paz para Venezuela”.

Con música, regalos y espíritu de solidaridad, la Cabalgata reafirmó su lugar como una de las celebraciones más esperadas de La Guaira.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Barra lateral Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...