La ministra Cármen Lúcia, del Supremo Tribunal Federal (STF), presenta este jueves el cuarto voto (de un total de cinco) en el juicio que involucra al expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas acusadas de participar en el intento de golpe de Estado de 2022.
La sesión se reanudará este jueves y está previsto que inicie a las 14 horas. El voto de la magistrada es crucial, porque de los tres opiniones ya escuchadas en el Tribunal, dos ya están a favor de una condena.
En el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, la condena o absolución se decide por mayoría de votos, no por unanimidad.
Ya existe una mayoría para condenar al Teniente Coronel Mauro Cid y al ex Jefe de Estado Mayor Braga Netto por el delito de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho. El voto de la magistrada podría ser decisivo para determinar el resultado del juicio contra los demás acusados,incluido Bolsonaro.
Hasta ahora un juez votó a favor de absolver al expresidente de todos los cargos, en el primer voto en disenso desde que comenzó el procedimiento judicial final.
El juez Luiz Fux discrepó de dos de sus colegas que votaron el martes y dijo que no hay suficiente evidencia para declarar culpable a Bolsonaro de ninguno de los cinco cargos en su contra. Fux tardó más de 13 horas en terminar de explicar su voto ante el panel de cinco miembros del STF, lo que le granjeó varias miradas de desaprobación de otros jueces, pero sin intervenciones.
El exmandatario de 70 años enfrenta acusaciones de que intentó aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los fiscales acusaron a Bolsonaro de cinco cargos: intento de golpe de Estado, organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, daño caracterizado por violencia y una amenaza grave contra los bienes del Estado y deterioro del patrimonio protegido.
A pesar del voto del miércoles del juez Fux, Bolsonaro aún podría ser declarado culpable el jueves, cuando los jueces Carmen Lúcia y Cristiano Zanin emitan sus votos. Si Bolsonaro es declarado culpable, se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes.
Si es declarado culpable, Bolsonaro enfrentaría presión para elegir un heredero político que probablemente desafíe a Lula el próximo año. La declaración de culpabilidad también podría obligar a los legisladores aliados a buscar alguna amnistía para él a través del Congreso.
En 2023, el Tribunal Superior Electoral de Brasil inhabilitó a Bolsonaro para competir en elecciones hasta 2030 por abuso de poder.
Fux también falló entonces a favor de que el tribunal superior del país desestime el caso, diciendo que no estaba dentro de la jurisdicción del STF. Eso le da al exmandatario una mayor posibilidad de éxito en una apelación y también abre el camino para que obtenga puntos políticos con sus seguidores.
El exsecretario nacional de Justicia Augusto de Arruda Botelho dijo que las esperanzas de Bolsonaro de apelar basadas en el fallo del miércoles podrían venirse abajo porque el STF tradicionalmente sólo lleva al pleno del tribunal casos con al menos dos votos disidentes. Por eso el voto de este jueves de la magistrada Lúcia es clave.