Aficionados recuerdan a referentes como Páez, Farías y la Sub-20 de 2017 tras declaraciones del DT argentino
Fernando “Bocha” Batista se enfrenta a críticas por sus dichos sobre el fútbol venezolano
Las recientes declaraciones del seleccionador nacional Fernando “Bocha” Batista han encendido el debate entre seguidores del fútbol venezolano, luego de que el argentino afirmara haber colocado al balompié criollo “en un lugar en el que no había estado antes”.
En una entrevista concedida al medio Insiders, Batista relató una anécdota vivida en un avión, donde un fanático —presuntamente venezolano— le habría reconocido el impacto de su gestión, destacando el entusiasmo actual por la Vinotinto y el uso masivo de la camiseta nacional, incluso en duelos ante potencias como Argentina o Brasil. “Hoy, gracias a ustedes, eso ya no pasa”, citó el entrenador.
Sin embargo, sus palabras no tardaron en generar controversia. Decenas de usuarios en redes sociales calificaron sus comentarios como una falta de respeto a los procesos anteriores que forjaron el camino del fútbol en Venezuela. Muchos recordaron el renacer de la selección desde finales de los años 90 con figuras como Richard Páez, César Farías —quien llevó al equipo a su única semifinal de Copa América en 2011— y Rafael Dudamel, además del subcampeonato mundial Sub-20 logrado en 2017.
“La historia de la Vinotinto no empezó con Batista”, expresó un usuario en la plataforma X. Otro fue más tajante: “Está vendiendo humo. El fanatismo por la selección no nació ayer”.
Batista, quien asumió el cargo tras la salida de José Peseiro y ha sido respaldado por resultados estables en la actual eliminatoria, también expresó su ilusión por lograr una histórica clasificación al Mundial de 2026. No obstante, la reacción pública sugiere que su legado dependerá no solo de lo que logre en la cancha, sino también del respeto a la memoria colectiva del fútbol venezolano.