Pese a la caída general del 3% en los mercados, bitcoin logró un rendimiento del 10% y marcó un nuevo máximo histórico en mayo. El oro, la plata y algunas acciones también se destacaron, según un informe de Bitso enviado a Cointelegraph en Español.
En un contexto marcado por la volatilidad global y la incertidumbre regulatoria, de acuerdo al análisis de la plataforma, bitcoin volvió a posicionarse como uno de los activos más rentables durante el primer semestre de 2025.
De acuerdo a la plataforma, en una relación de 25 instrumentos de inversión, la criptomoneda líder logró cerrar el periodo con una ganancia del 10%, alcanzando incluso un nuevo máximo llegando a superar los 111.000 dólares.
El estudio, que comparó el comportamiento de bonos, ETF, acciones, plazos fijos, divisas, activos digitales y commodities, mostró que hubo una caída general del 3% en la mayoría de los activos evaluados. Esta contracción —explicaron— se atribuiría a factores como los conflictos en zonas clave, tensiones geopolíticas y comerciales, y los anuncios políticos tras el inicio del mandato de Donald Trump en Estados Unidos, que han impactado en los mercados financieros globales.
A su vez, señalaron que a pesar de estas turbulencias, bitcoin se recuperó de una caída inicial entre febrero y marzo, revirtiendo la tendencia desde abril y consolidando su recuperación en junio. También se hizo mención a otros activos que mostraron buenos resultados como el oro (+24%), la plata (+21%), el real brasileño (+14%) y los plazos fijos en pesos argentinos (+12%). Además, destacaron que en Argentina las acciones de MercadoLibre subieron un 39%, y los fondos comunes de inversión en pesos un 13%.
En contraste, mencionaron varias acciones de grandes tecnológicas como Amazon, Google y Apple que cerraron en negativo, con caídas del 0,7%, 7,6% y 17,2%, respectivamente. Otras compañías, como Tesla, Pampa Energía, YPF o Globant, registraron pérdidas aún mayores, de hasta 58,5%, agregaron.
La plataforma también hizo referencia el universo cripto, destacando activos como solana y ether, que en 2024 habían registrado subidas del 126% y 48% respectivamente, los cuales se vieron afectados en esta primera mitad del año, reflejando la cautela que tuvieron los inversores frente al panorama regulatorio y económico.
Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, valoró el desempeño de bitcoin en este escenario
En un año marcado por conflictos geopolíticos y volatilidad en los mercados, bitcoin volvió a ser el activo digital más sólido de nuestro portafolio. Este desempeño reafirma su rol como reserva de valor a largo plazo y como una herramienta clave para diversificar inversiones, incluso en contextos desafiantes
Finalmente se indicó que, de cara al segundo semestre, las expectativas se mantendrían optimistas para bitcoin y otros activos refugio, especialmente si persiste la incertidumbre económica global.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.