La Asamblea de la ONU apoya de forma abrumadora la creación del Estado palestino

Mundo4 weeks ago41 Vistas

Apenas 24 horas después de que Benjamín Netanyahu firmara el inicio de las obras de ampliación del asentamiento que partirá Cisjordania en dos, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó de forma abrumadora una declaración que recoge «pasos tangibles, sujetos a plazos, e irreversibles» hacia una solución de dos Estados, sin la participación de Hamás.

El primer ministro israelí proclamó que «no existirá un Estado palestino porque esta tierra es nuestra» y puso en marcha el proyecto que hace inviable la continuidad territorial de un hipotético Estado para los palestinos. Netanyahu apuesta por los hechos consumados frente al texto de la resolución no vinculante de la ONU, que recibió el voto favorable del apoyo de 142 países, otros 10 se opusieron, entre ellos Estados Unidos, y hubo 12 abstenciones.

Junto a la solución de dos Estados, la resolución, bautizada como Declaración de Nueva York y promovida por Arabia Saudí y Francia, también llama a la liberación de todos los rehenes, condena el ataque de Hamás del 7 de octubre y pide al grupo islamista que entregue sus armas y ceda el poder en Gaza a la Autoridad Nacional Palestina.

«Una vez más, se ha demostrado hasta qué punto la Asamblea General es un circo político desconectado de la realidad: en las decenas de cláusulas de la declaración respaldada por esta resolución, no hay ni una sola mención de que Hamás sea una organización terrorista», lamentó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en X. La presidencia palestina, también a través de redes sociales, dijo que «el mundo elige paz, Palestina elige paz» y agradeció la iniciativa a saudíes y franceses.

Enfado de Qatar

Mientras en Nueva York el mundo respaldaba el Estado palestino, en Washington Marco Rubio ultimaba los detalles de su viaje a Israel. El secretario de Estado estadounidense tiene en su agenda dos puntos clave como la anexión de Cisjordania y la expulsión de palestinos de Gaza. Israel ve con buenos ojos el plan de Trump de convertir la Franja en la Riviera de Oriente Próximo, pero para ello es necesario encontrar países de acogida para dos millones de personas. Jordania o Egipto ya han mostrado su negativa a recibir palestinos.

Antes de partir, Rubio recibió al primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, que viajó a Estados Unidos para pedir explicaciones por el bombardeo israelí del miércoles en Doha. Este ataque suscitó la condena unánime de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, incluido Estados Unidos, que en varias ocasiones ha vetado resoluciones que van en contra de los intereses de Israel. Los qataríes acogen a partir de mañana una cumbre regional en su capital para buscar una respuesta conjunta a la agresión israelí. La tibia respuesta de Trump a la decisión de Netanyahu de atacar a un país aliado, y con la mayor base estadounidense en la región, ha provocado muchas dudas en el Golfo.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...