Alcaraz se revuelve contra las críticas por sus exhibiciones: «No son tan exigentes mentalmente»

Plusdeporte6 hours ago39 Vistas

Todavía está Carlos Alcaraz con dudas por cómo responderá el tobillo, causa, además del cansancio y molestias musculares, de su baja en el Masters 1.000 de Shanghái. «No me siento, diría, al 100%, las dudas están ahí cuando me muevo en la pista», dijo este miércoles. Pero se prepara para debutar hoy en Arabia Saudí (14.00 horas, contra Fritz). Es protagonista del Six Kings Slam , este torneo de exhibición multimillonario que reúne al murciano con Jannik Sinner (que se retiró en Shanghái por calambres), Novak Djokovic (desfondado físicamente en las semifinales del torneo chino), Taylor Fritz, Stefanos Tsitsipas y Alexander Zverev (con problemas de espalda desde principios de temporada) hasta el sábado, cuando se celebra la final, y que reparte más de trece millones de dólares en premios en metálico.Desenfundará la raqueta entre la polvareda que levanta este tipo de actos, con chequera desorbitada para los participantes y que choca con las críticas de los propios tenistas, incluido Alcaraz, por el cada vez más apretado y asfixiante calendario regular de la ATP. Tras su victoria en Tokio el murciano destacó la alta exigencia para los jugadores de mayor ranking. «Creo que el calendario es muy ajustado. Hay demasiados torneos obligatorios, demasiados seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1.000, Masters 500… Hay demasiadas reglas que a nosotros, como tenistas, no se nos permite elegir si jugar o no». Aunque no todos coinciden con sus palabras. Novak Djokovic admitió ver la contradicción entre lo que se dice de palabra y lo que se hace de acto: «Veo a muchos jugadores hablando de que hay obligaciones en cuanto a los torneos que disputar, pero son para tener un bonus económico. Hay muchas exhibiciones a las que se apuntan, así que todo es un poco contradictorio. Los tenistas no estamos lo suficientemente unidos. Nos quejamos, pero no invertimos tiempo y esfuerzo para cambiar las cosas». Sinner refutó el mensaje de su archienemigo poco después: «No quiero criticar nada. Cada uno piensa de forma distinta. El calendario es el que es. Aún podemos elegir como tenistas dónde vamos».Entre los torneos en los que sí puede decidir Alcaraz si apuntarse o no está precisamente este de Riad, por ejemplo, y más de una voz se ha levantado para decírselo, pero el murciano se ha revuelto esta semana contra estas críticas sobre esta dicotomía entre la obligatoriedad oficial y la apetencia de corte más económico. «Obviamente entiendo las críticas, pero a veces la gente no entiende nuestras opiniones. Cuando veo que mucha gente se queja de cómo defendemos las exhibiciones no les entiendo porque no es realmente exigente mentalmente en comparación con los torneos largos de dos semanas o dos semanas y media. Eso es realmente duro», explicó el número 1 del mundo, que quiso dejar claro que incluso el formato es muy distinto, más distendido que formal: «Jugar exhibiciones es diferente a hacerlo en torneos oficiales. En estos tienes 15 o 16 días seguidos en los que tienes que tener una concentración alta y exigente físicamente. Aquí solo nos divertimos uno o dos días jugando al tenis, y eso es genial. Por eso elegimos a veces las exhibiciones», señaló.Como esta del Six Kings Slam, la cita no oficial de mayor monto económico, pues cada participante recibe un cheque de millón y medio de dólares y el ganador, en total, sumará seis millones de dólares por jugar dos o tres partidos. Una recompensa añadida a las que se reparten en los torneos regulares del circuito profesional, y que tanto Alcaraz como Sinner exigían elevar hace apenas unas semanas en una carta que también firmaron Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Jack Draper y Coco Gauff, entre otros, pero no Djokovic. Piden aumentar del 16 % al 22 % la participación en los ingresos de los Grand Slams.En este curso, Alcaraz ha jugado hasta ahora 74 partidos en 20 torneos de temporada regular, con el Masters 1.000 de París, la Copa de Maestros y la Copa Davis todavía por disputarse. Añadió a su agenda una exhibición en Puerto Rico, en marzo; en septiembre participó en la Laver Cup; este jueves debuta en Riad, y tiene en diciembre otro par de citas extras en Estados Unidos (Nueva Jersey y Miami).

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...