Después de semanas de rumores, entrevistas y una gran expectativa en torno a su regreso a las Grandes Ligas, Albert Pujols finalmente no será el nuevo dirigente de los Angels de Anaheim, el equipo con el que vivió una parte importante de su carrera. Aunque muchos daban por hecho su nombramiento, la organización californiana tomó otro rumbo, dejando al legendario dominicano en la lista de los candidatos más cotizados para otros equipos en busca de liderazgo según Mark Feisand de la MLB.com.
Sin embargo, el panorama sigue siendo alentador para el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown. Fuentes cercanas confirmaron que Pujols ha sido entrevistado recientemente por los Orioles de Baltimore y los Padres de San Diego, dos franquicias que enfrentan una urgente necesidad de definir quién estará al mando de sus clubes para la temporada 2026. Ambas organizaciones ven en el ex primera base una figura ideal por su conocimiento del juego, su liderazgo natural y su experiencia dentro y fuera del terreno.
Los Orioles, tras su ascenso competitivo en los últimos años, buscan un dirigente con autoridad y mentalidad ganadora que pueda guiar a su joven núcleo hacia el siguiente nivel. En el caso de los Padres, la gerencia continúa reestructurando su proyecto tras una temporada decepcionante, y la llegada de una leyenda como Pujols podría representar un cambio cultural profundo en el clubhouse.
No obstante, el dominicano enfrenta un dilema importante. Actualmente, Albert Pujols es el mánager de la Selección de República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, un cargo que asumió con orgullo y que ha generado enorme expectativa en su país natal. De aceptar un trabajo como dirigente en las Grandes Ligas, no podría continuar en dicho rol, ya que las reglas y compromisos de MLB impiden a los managers activos de la liga dirigir selecciones nacionales durante competencias oficiales.
La decisión de Albert Pujols, por tanto, no será solo profesional, sino también emocional. Representar a su país en un torneo de esa magnitud es un sueño que ha expresado públicamente, pero dirigir en las Mayores sería otro paso histórico en una carrera que ya está grabada con letras doradas en el béisbol.
Por ahora, el veterano de más de 700 cuadrangulares se mantiene evaluando opciones, mientras fanáticos y analistas se preguntan cuál será el próximo capítulo en la brillante historia de Albert Pujols, el hombre que pasó de ser uno de los bates más temidos del planeta a un candidato serio para dirigir en el mejor béisbol del mundo.