Afirman que la adopción de bitcoin en Latinoamérica depende de soluciones simples

Cripto noticias1 months ago63 Vistas

La modernización de los sistemas de pago en El Salvador y otros países de Latinoamérica ha abierto un espacio para nuevas soluciones tecnológicas. En ese contexto, Darvin Otero, CEO de Tiankii Technology, señaló que la adopción de bitcoin (BTC) como medio de pago depende menos de la volatilidad del mercado y más de la creación de herramientas sencillas y accesibles que permitan a comercios y usuarios integrarse con facilidad a la red Lightning.

Yo siempre he visto a bitcoin como esa red monetaria que puede resolver problemas sociales tan básicos como el acceso a servicios financieros o la posibilidad de pagar un recibo sin necesidad de viajar horas”, explicó Otero, recordando su origen en Chalatenango, una zona donde la banca tradicional nunca tuvo gran alcance.

Con esa visión, Tiankii se ha enfocado en cubrir un vacío que, según Otero, era evidente desde que bitcoin fue reconocido como moneda de curso legal en El Salvador en 2021. Mientras la mayoría de las billeteras estaban pensadas para individuos, las empresas necesitaban soluciones más amplias: puntos de venta, reportes contables y herramientas omnicanal. “Nuestro objetivo fue simplificar lo complejo, darle a los negocios las mismas facilidades que tenían en el sistema fiat, pero usando bitcoin”, afirma.

En esa línea, Tiankii desarrolló terminales de pago, enlaces y botones para comercios, pero también creó la Tiankii Card, una tarjeta física conectada a wallets que permite pagar sin necesidad de smartphone o conexión a internet. Este producto, adoptado en comunidades como la isla La Pirraya, ha permitido que poblaciones sin acceso digital puedan integrarse a economías circulares de bitcoin.

La compañía ya trabaja con organizaciones y proyectos comunitarios en otros países de Latinoamérica como Bolivia y República Dominicana, además de cadenas de restaurantes y eventos que buscan experiencias sin efectivo. Otero destacó que uno de los casos de uso más recurrentes son los festivales que emiten tarjetas o brazaletes recargables en satoshis para realizar compras dentro del evento.

Más allá de los productos, Otero sostiene que el verdadero reto está en generar circulación de bitcoin dentro de las comunidades. “Los comercios deben estar listos para aceptar pagos, pero también hay que motivar a los usuarios. La clave es que haya bitcoin en circulación, ya sea a través de remesas, pagos de servicios digitales o empleo remoto. Si la gente recibe en bitcoin, lo va a gastar en bitcoin”, asegura.

Tiankii también apuesta por el talento local. Otero comentó que su equipo está compuesto en su mayoría por ingenieros salvadoreños, incluidos egresados del programa CUBO+, de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, quienes hoy desarrollan soluciones para empresas internacionales. “Aquí tenemos algunos de los mejores ingenieros bitcoin del mundo, y eso nos convierte en un hub natural para innovar”, añadió.

Sobre la región, el CEO observó que países como Brasil, México y Colombia tienen un camino más adelantado gracias a la familiaridad de sus usuarios con pagos electrónicos vía QR. En El Salvador, reconoció, el reto ha sido mayor porque no existía esa cultura, pero consideró que el país tiene la ventaja de ser pionero en integrar bitcoin como medio de pago legal. “Las economías circulares son las que han mantenido vivo el uso, y ahora vemos cómo la demanda crece también en restaurantes, comercios y comunidades”, indicó.

Para Otero, el panorama es alentador:

2025 está siendo un año clave. La adopción de bitcoin como medio de intercambio avanza, y El Salvador tiene la oportunidad de seguir liderando ese proceso, mostrando al mundo que la innovación en pagos puede surgir desde aquí

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.



Source link

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...