
Los Reales de Kansas City anunciaron el martes la firma de una extensión de contrato por dos años con el receptor y capitán del equipo, Salvador Pérez, por un periodo de dos años y 25 millones de dólares, incluyendo pagos diferidos.
Este nuevo acuerdo reemplaza la opción del club de $13.5 millones para 2026 que los Reales tenían como parte de la extensión previa de $82 millones que Pérez firmó en 2021. Tenían hasta el jueves para ejercer esa opción. En cambio, Kansas City aseguró al rostro histórico de la franquicia hasta su temporada número 37, prácticamente garantizando que terminará su carrera con el uniforme de los Royals.
“Salvy es una leyenda de los Royals y uno de los jugadores más importantes que esta franquicia haya tenido”, declaró el gerente general J.J. Picollo, según The Associated Press. Teníamos la opción de renovar su contrato el próximo año, pero todos sabíamos que queríamos asegurarnos de que su legado con nosotros perdurara. Agradecemos el compromiso de Salvy con los Royals y estamos tan emocionados como nuestros aficionados.
No podemos olvidar que el venezolano se encuentra entre los 10 mejores en la historia de los Reales en casi todas las categorías estadísticas y, al comenzar el 2026, necesitaba solo 15 jonrones para romper el récord de la franquicia de George Brett. Fue nombrado capitán del equipo antes de la temporada 2023.
Cabe destacar que Salvador Pérez viene de otra sólida temporada ofensiva en la que bateó .236/.284/.446 con 30 jonrones y 100 carreras impulsadas en 155 juegos. No cometió ningún error en 92 juegos como receptor, pero continuó reduciendo su carga de trabajo al jugar más de 30 partidos como bateador designado y en primera base.
Existe la posibilidad de que Salvador Pérez comience a asumir el rol de bateador designado principal durante este contrato. También podrá ser mentor del joven receptor Carter Jensen, la principal promesa de los Royals, quien debutó en las Grandes Ligas en septiembre.
En sus 14 temporadas en Kansas City, Pérez registró un promedio de bateo de .264, un porcentaje de embasamiento de .301 y un slugging de .457, con 1712 hits, 303 jonrones y 1016 carreras impulsadas. Fue la figura emblemática de la franquicia durante su resurgimiento a mediados de la década de 2010 y ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en 2015 tras liderar a los Reales a su primer título en 30 años. El nueve veces All-Star también ha ganado cinco Bates de Plata, cinco Guantes de Oro y el Premio Roberto Clemente por su labor filantrópica y comunitaria.






