Alcaraz se entierra en errores y se marcha de París a la primera

Plusdeporte19 hours ago42 Vistas

Venía Carlos Alcaraz de una racha espléndida, con tres títulos y 18 triunfos consecutivos, pero su regreso a la competición para afrontar la recta final de la temporada acabó en pifia. Derrota inesperada en su estreno en el Masters 1.000 de París que hace peligrar su número uno mundial en este mismo torneo, en manos ahora de lo que haga Jannik Sinner. Si el italiano levanta el trofeo, recuperará el trono.

Enfrente Cameron Norrie, antiguo ‘top 10’ mundial y uno de los pocos que le ha ganado a Alcaraz en una final. Fue en Río 2023. Otros tiempos. Hoy las realidades de uno y otro tenista son muy diferentes. Alcaraz no ha parado de crecer desde entonces. Norrie, en cambio, se vio frenado en seco el año pasado por una lesión en el antebrazo sin que de momento haya podido recuperar el nivel de antaño. Un hueso para el debut, en todo caso, con extra de motivación por tener enfrente al número uno mundial.

Así, hubo tenis de muchos quilates desde el primer minuto. A Alcaraz le llevó un tiempo adaptarse a las condiciones del nuevo escenario del torneo, que ha dejado Bercy para trasladarse a La Defense, allí donde Leon Marchand se convirtió en el rey de los pasados Juegos de París. El cambio ha derivado en una pista bastante más lenta, con un bote de pelota más alto que había que descifrar. Alcaraz descubrió pronto que el juego desde el fondo de la pista se podía eternizar, y trató de amenizar la velada con los trucos habituales: subidas a la red, dejadas y alguna derecha cruzada deslumbrante. Norrie salió igual de juguetón, por lo que el partido resultaba de lo más entretenido.

El británico sostenía el pulso con brillantez e incluso ponía en aprietos a Alcaraz al resto. Sin embargo, el primer quiebre llegó de mano del español. No necesitó más para apuntarse una primera manga que terminó con 17 golpes ganadores y 19 errores no forzados, aún tratando de ordenar su juego y sus sensaciones.

No lo consiguió en una segunda manga horrorosa en el que la pista y sus propios errores (otros 19 no forzados) llegaron a sacarlo de sus casillas. El murciano seguía sin encontrar el toque preciso y se sucedían los fallos a la vez que mejoraba el saque de Norrie. Como Alcaraz en el primer set, el inglés aprovechó su única oportunidad de rotura en el cuarto juego. El español, incómodo, mirando a la pista con extrañeza por los botes, terminó por desquiciarse en el séptimo tras encadenar varias derechas demasiado largas. «¡Venga, fiesta!», se le escuchó gritar a su banquillo tras la enésima equivocación.

Hubo intento de catarsis en ese descanso, en el que Alcaraz se plantó delante de Juan Carlos Ferrero para buscar consejo y soltar la bilis acumulada. «No sé que está pasando», se lamentaba el murciano mientras su entrenador le pedía tranquilidad.

Norrie, espectador ajeno, pero el más interesado de lo que sucedía al otro lado de la red, olió la sangre y trató de apretar aún más las clavijas de su rival. Alcaraz seguía con nubarrones en la cabeza, salvando ‘in extremis’ varias bolas de ‘break’ e incapaz de hacerle puntos a Norrie al resto. Ni rastro de positivismo en el español, acumulando cada vez más fallos.

Norrie quebró por fin en el séptimo juego y dejó el desenlace a expensas de un brote de genialidad del murciano. Pero no era su día. Carlitos perdió la sonrisa mucho antes que el partido y se despidió a la primera en la cita otoñal de París, aún vetada para él.

«Uno de mis peores partidos»

«Sin ninguna duda es uno de los peores partidos que he jugado en todo el año en cuanto a sensación», admitió Alcaraz después. El murciano reconoció que no había sabido interpretar las condiciones de la pista, de ahí los numerosos errores en cada uno de los tres sets: «Hoy era prácticamente que no sentía bien la bola, no podía apretarla, no la tocaba bien, siempre la tocaba atrás, siempre dejaba a Cameron entrar en pista, dominar el partido… y yo la verdad es que no tenía la sensación de que podía hacer nada con las sensaciones que tenía. Este año la pista es bastante lenta y yo creo que he mostrado una estrategia de juego errónea al tipo de pista y al tipo de velocidad que era. Muy precipitado».

Alcaraz volverá a Murcia antes de preparar el asalto a la Copa de Maestros en Turín y las finales de la Copa Davis en Bolonia, sus dos últimas citas de la temporada. Lo hará con una sensación agria que confía en que vaya disminuyendo con el paso de los días: «Este partido no lo vuelvo a ver. Voy a intentar olvidarlo. Hay partidos que sí merece la pena verlos de nuevo, ver qué ha sucedido para intentar aprender. Pero yo creo que de esto no voy a sacar nada en clave, sino simplemente malas sensaciones, enfado… es mejor volver a casa, olvidarlo y seguir entrenando como venía entrenando».

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...