
La Serie Mundial 2025 no solo ha sido escenario de juegos épicos, sino también de una marca histórica que nadie había logrado en más de un siglo de Grandes Ligas. Freddie Freeman se convirtió en el primer y único pelotero en conectar un grand slam para dejar en el terreno, y también en batear un jonrón en la entrada 18 o más tarde para dejar en el terreno. Ambas hazañas ocurrieron en el Clásico de Otoño, consolidando su legado como uno de los bateadores más decisivos en octubre.
El primer hito llegó en la Serie Mundial de 2024, cuando Freddie Freeman conectó un grand slam en su último turno al bate en el juego 1 de la de los Dodgers. Un año después, en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025, Freeman volvió a escribir historia al conectar un jonrón de oro en la parte baja de la entrada 18, sellando una victoria 6-5 sobre los Blue Jays.
La combinación de ambas hazañas en postemporada y específicamente en Serie Mundial no tiene precedentes. Ni Babe Ruth, ni Derek Jeter, ni David Ortiz lograron algo similar. Freddie Freeman lo hizo en momentos de máxima presión, demostrando su temple y capacidad para responder en los escenarios más exigentes.
Te podría interesar: Blue Jays advierten que Shohei Ohtani no dará un hit más
El jonrón en la entrada 18 no solo definió el juego más largo en la historia de la Serie Mundial, sino que también elevó a Freeman como el primer jugador con múltiples walk-offs en Clásicos de Otoño. Su swing ante Brendon Little fue el golpe final de un duelo de seis horas y 39 minutos, y el Dodger Stadium estalló en júbilo.
Freeman, quien ya contaba con un MVP y múltiples selecciones al Juego de Estrellas, ahora suma una marca que podría permanecer intacta por generaciones. En una era de estadísticas avanzadas, su impacto se mide no solo en números, sino en momentos que definen campeonatos.






